
Nougumbi
Dolors Todolí Bofí
Ed. Amigos de Papel
+5 años
Nougumbi, el protagonista de este cuento, es un niño que vive en una época muy remota, en la prehistoria.

Como todavía no tiene edad para ir a cazar, aprovecha el tiempo para observar y escuchar.
Para él todos los sonidos tienen algo especial.
A través de objetos sencillos o de materiales naturales, Nougumbi descubre el ritmo y la armonía presentes en el sonido de las bramaderas, en la cadencia de los huesos cuando chocan entre sí, en el golpear de las piedras…

Así, de una manera sencilla y, a la vez, poética, Dolors Todolí imagina cuándo pudo haber aparecido la música en las vidas de nuestros antepasados.
E imagina que puede haber sido cuando un niño curioso y despierto como Nougumbi se llevó por primera vez una primitiva flauta a los labios y comenzó a silbar o cuando, por casualidad, oyó el sonido de unas conchas marinas.
Un libro muy cuidado que combina lirismo, ternura y algunas nociones de historia.
La autora, de la mano de un niño, se adentra en la vida de los hombres (y mujeres) de las cavernas y trata de enseñar su vida a l@s más pequeñ@s de forma simple y cercana.
El cuento está escrito de manera progresiva, así que el lector va acompañando a Nougumbi a través de distintas fases de su desarrollo. El niño va creciendo y, con él, su curiosidad por las cosas que lo rodean. Va descubriendo pinturas rupestres, se deja cautivar por la belleza de estalactitas y estalagmitas, pruena a golpear un tronco vacío…

La sensación de asombro tan típica de la infancia se mezcla con la fascinación propia de la humanidad que va avanzando a través de nuevos descubrimientos.
Y eso se refleja a nivel gráfico, donde vemos como las letras van cambiando de color, de tamaño, a veces el texto asume incluso una forma ondulada, a representar las ondas sonoras.
En las ilustraciones predomina el color marrón en varias tonalidades: es el color de la tierra, de las rocas, de las cavernas, de la piel bronceada por el sol. El simpático protagonista, de pelo largo y vestido de pieles, no para de moverse, de explorar, de investigar, siempre en contacto con la naturaleza que le ofrece tantas maravillas.
Un cuento que habla de asombro, creatividad y música; además es perfecto para empezar a hablar a l@s más pequeñ@s de la prehistoria. Una invitación a explorar el sonido a través de distintos materiales y a no dejar nunca de sorprendernos por los pequeños y grandes descubrimientos cotidianos.
La Autora del libro ha creado también un blog con actividades e informaciones dirigidas a jóvenes lectores/as: http://lacuevadenougumbi.blogspot.com.es/
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.