Reseña: «Cornelio»

Cornelio
Leo Lionni
Editorial Kalandraka

+4 años

Cuando se abrieron los huevos,
los cocodrilos reptaron hasta la orilla del río.
Pero Cornelio se puso en pie y fue el único
que caminó erguido sobre sus patas traseras…

Desde que Cornelio salió del cascarón estaba claro que se trataba de un cocodrilo diferente.  En lugar de reptar como los demás cocodrilos, se puso a caminar sobre sus dos patas traseras.

No se le pasó con la edad, el siguió caminando así la mayor parte del tiempo.

-Puedo ver lo que hay más allá de los matorrales -decía.
Pero los otros le respondían:
-y eso ¿qué importa?

Desde su posición privilegiada podía ver cosas que los otros cocodrilos no veían pero ellos despreciaban ese don, lo que provocó que Cornelio se enfadara y decidiera irse.

Mientras los demás cocodrilos van a ras del suelo, él camina erguido. Es diferente, incomprendido. ¡Pero cuántas más cosas puede ver desde la altura que otros no alcanzan!

En su camino encontró a un mono que podía hacer cosas que él no sabía hacer, pero lejos de despreciarlo como hicieron con él, le pidió ayuda para aprender. El mono tuvo la paciencia necesaria para ayudar a Cornelio a aprender sus habilidades pero también respetaba las de Cornelio y, a diferencia de los otros cocodrilos, no se burlaba de él.

La historia de Cornelio, como todas las obras de Leo Lionni, invita a pensar y aprender importantes lecciones de vida. Un clásico de la literatura infantil que ensalza el valor de la diferencia, la comprensión y el respeto hacia quien no actúa según las convenciones establecidas, además del esfuerzo que requiere el aprendizaje.

A menudo lo que se sale de la norma causa rechazo entre los demás. El rechazo social es cruel y puede ser originado por diferencias físicas, culturales, sociales…
El rechazo a menudo implica indiferencia y faltas de respeto, así que la persona interesada acaba intentando ocultar lo que la hace diferente o adaptar modificaciones para parecerse a los demás.

Cuentos como este, por un lado nos ayudan a reforzar la autoestima de l@s niñ@s y por otro nos permiten mostrarles que las diferencias enriquecen.  Nuestro cocodrilo tiene la suficiente confianza en sí mismo como para no renunciar a su seña de identidad por los comentarios hirientes de los demás.

Una fábula que no solo promueve valores fundamentales como el respeto, sino que también hace referencia a una parte muy importante del crecimiento de cada uno de nosotros: el aprendizaje.

Cornelio se esfuerza por seguir aprendiendo a pesar de que otros se rían de ello y lo menosprecien o lo ignoren.

El mono representa a ese maestro paciente que todo niño merecería tener, un Maestro (con mayúscula) que sepa respetar el ritmo y la manera de aprender de cada alumno.

Leo Lionni no necesita presentaciones. Empezó a escribir por casualidad, inventando cuentos para sus nietos. Es autor de obras imprescindibles de la literatura infantil como “Frederick”,“La casa más grande del mundo” y la primera y más famosas de todas: “Pequeño Azul y Pequeño Amarillo«.
En 1984, por sus méritos como escultor, diseñador, pintor e ilustrador, recibió la Medalla de Oro del Instituto Americano de Artes Gráficas.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.