Reseña: «Cuentos para salvar el planeta»

Cuentos para salvar el planeta
Anna Casals y Paolo Ferri (Autores), Cris Ramos (Ilustradora)
Destino Infantil&Juvenil

+5 años

A través de seis cuentos, este libro hace referencia a los principales problemas del medio ambiente. Cada historia tiene protagonistas diferentes, pero todas transmiten una invitación a cuidar de nuestro planeta y un mensaje de esperanza. Y esa esperanza la representan los niños y las niñas que deciden actuar para salvaguardar la flora y la fauna.

Al final de cada cuento encontramos unas páginas informativas y de reflexión. Tras explicar la problematica principal del cuento a través de gráficos e ilustraciones, se indican los pequeños gestos que cada uno de nosotros puede hacer para mejorar la situación. También hay espacio para las buenas noticias: proyectos medioambientales que ya se están llevando a cabo y que son parte de la solución.

La protagonista del primer cuento, «Un mensaje en la botella», es una ballena que vive en el océano Pacífico y cuyo hábitat viene poco a poco invadido por extraños seres trasparentes y arrugados. La ballena cree que se trata de otra especie marina e intenta entablar una amistad, hasta que se da cuenta de que no solo no hablaban ni jugaban, sino que no la dejaban ni respirar. El pequeño Pablo encuentra su mensaje desesperado y decide ponerse manos a la obra para recoger y reciclar todo el plástico que encontraba en la playa, antes de que acabara en el  mar.

La ficha al final del cuento nos explica que una bolsa de plástico necesita hasta 150 años para degradarse y una botella del mismo material incluso hasta 1000 años. Ahora más que nunca es necesaria la colaboración de todos para reducir, reutilizar y reciclar.

Los demás cuentos tratan temas igualmente interesantes, graves y actuales como la deforestación, la contaminación del agua, la extinción de los animales y el calentamiento global.

En «La abeja Zum Zum y el polen arcoiris», a través de la amistad entre Laura y Zum Zum, descubrimos el incesante y necesario trabajo de las abejas. Laura, preocupada al ver a su amiga abeja cada día más atareada, descubre que apenas quedaban flores y decide actuar para poner remedio, aunque sea con un pequeño gesto.

El último cuento es en realidad una emotiva carta en la que la Madre Naturaleza habla directamente a niños y niñas, explicándoles la importancia de su implicación para salvar el planeta.

Las ilustraciones, coloridas y llenas de detalles, tienen una gran relevancia en este álbum, llegando incluso a ampliar el mensaje que transmite el texto.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.