Reseña: «El día en que llegaste»

El día en que llegaste
Dolores Brown (Autora), Reza Dalvand (Ilustrador)
NubeOcho

+5 años

A veces, cuando tienes muchas ganas de que ocurra algo,
tienes la sensación de que nunca terminas de esperar.

Los protagonistas de este álbum ilustrado son una mujer y un hombre que están esperando la llegada de su hijo.

La espera es tan larga que se les hace casi eterna.

No saben cuándo llegará ni cómo serán su pelo o sus ojos. Preparan una habitación infantil, con un conejito rosa en la cama. Incluso hay un patito de goma esperando en la bañera.

No falta ni un detalle. Solo queda esperar el momento tan ansiado en el que su hijo adoptivo llegue y los tres puedan fundirse en un abrazo infinito.

Hablar de adopción y, en particular, de la historia personal de niños y niñas adoptados es siempre muy complejo, casi imposible, en mi opinión, sin tropezar con simplificaciones inadecuadas para un tema tan delicado. Sin embargo, hay un momento que une todos los padres adoptivos y sus hijos: la emoción del primer encuentro.

Dolores Brown, seudónimo de una autora estadounidense de la que se sabe poco, parece conocer bien el tema en cuestión y, de hecho, elige seguir un camino genérico pero ganador, dando voz a los padres adoptivos. ¿Qué padre adoptivo no tuvo que soportar el agotador esfuerzo de espera?

No sabíamos cuándo vendrías.

El desgaste de la expectativa de adopción se materializa en estas palabras: no hay fecha de llegada, no hay un objetivo que alcanzar, ni siquiera hay un desarrollo que seguir.
Hoy no se sabe nada de ti y luego mañana, pero ¿cúando? – el hijo llega de repente a la vida de sus padres.
Las frases lapidarias hacen justicia a un tiempo lento, a la espera silenciosa: la habitación está preparada, los padres imaginan los ojos y la cara de ese niño, intentan adivinar su edad, sus gustos, qué está haciendo en ese momento y ya sufren pensando en lo mucho que les gustaría tenerlo cerca. En el medio del camino el punto de inflexión.

Un buen día, por fin, llegaste.

A partir de aquí, la historia es realista pero no deja espacio para la tristeza. La autora opta por enfatizar los aspectos felices del nacimiento de una familia adoptiva: el momento de conocerse, la alegre bienvenida de la familia, la escuela, los amigos, los abuelos…
Todos son más felices que nunca.
Obviar los miedos y las dificultades de adaptación que pueden surgir es una decisión muy acertada, al tratarse de un libro dirigido al público infantil.

Hermosa y no accidental la decisión de la autora de usar siempre la primera persona del plural en la narración: la espera, de hecho, a diferencia del embarazo, es una espera conscientemente conjunta, donde el padre y la madre comparten las mismas circustancias. Y, de repente, el nosotros engloba también al hijo adoptivo, como si siempre hubiera formado parte de la familia.

Las coloridas ilustraciones del artista iraní Reza Dalvant se mueven entre la metáfora y el realismo en un estilo reconocible y muy agradable. El blanco que ocupa tanto espacio antes del encuentro va gradualmente desapareciendo, dejando espacio al color que representa una euforia desbordante.

Un libro optimista que describe una alegría abrumadora, la de conocer a un hijo.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.