Reseña: «El libro de la tristeza»

El libro de la tristeza 
Gabriel Ebensperger
Editorial Sexto Piso

+5 años

Existe una cosa
que se llama tristeza.
Y tiene un ojo
que todo lo ve.

La tristeza tiene un ojo que ve todo, a través del cual siempre busca cosas alegres sin conseguir encontrarlas. Pero, cerrando su ojo, es capaz de imaginar todas esas cosas alegres. ¿Será todo fruto de su imaginación o de verdad existen y ella no consigue verlas?

Este libro, como su título indica, habla de la tristeza sí, pero como primer (y necesario) paso para alcanzar la alegría.

¿Y cómo se consigue esta trasformación? Gracias al poder de la imaginación, capaz de transformar nuestros sentimientos y hacernos ver más allá de la realidad.

La misma tapa nos da pistas sobre el desarrollo del relato: entre los puntos de colores que llenan el fondo blanco se esconde una gran sonrisa, símbolo de la capacidad de reaccionar al dolor y a la tristeza.

Un cuento sencillo capaz de transmitirnos un mensaje profundo y fundamental para la vida de cada uno de nosotros: aunque parezca paradójico, la tristeza, pero también la obsesión por ser felices, nos impiden alcanzar la felicidad. Para que la tristeza pase hay que hablar de ella, entregarnos a ella para calmarla y dejarla ir.

Un álbum que habla a personas de diferentes edades y muestra la importancia de aceptar y vivir incluso aquellas emociones etiquetadas como «negativas».

Un texto breve pero intenso, acompañado de ilustraciones cargadas de simbolismo y energía, hace de este libro una publicación innovadora y muy interesante desde el punto de vista artístico y literario.

La tristeza aparece de repente, sin anunciarse, y nubla nuestras ilusiones. Pero, a veces, la solución es más sencilla de lo que parece: basta con observar lo que ocurre a nuestro alrededor. Entre las manchas de tinta, de variados colores, descubrimos figuras que representan nuevos estímulos que pueden ayudarnos a transformar nuestra pena en alegría.

Pero mientras tanto
usa su imaginación
para verlas.

Un relato que nos ayuda a aceptar incluso una emoción tradicionalmente considerada desagradable, como paso previo para recuperar las fuerzas y prepararnos a disfrutar de todo lo positivo que la vida nos ofrece.

Gabriel Ebensperge, artista chileno, invita a lectores/as de todas las edades a ser optimistas y a ganarle la batalla al dolor, buscando estímulos en nuestro interior y en el mundo que nos rodea.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.