En la playa
+4 años
Cuando vamos a la playa me dicen:
cava un hoyo en la arena, pero, por favor,
no te alejes.
La protagonista de este cuento está transcurriendo un día en la playa con su familia.
Lo que más le gusta es jugar con la arena, excavar para encontrar algún objeto escondido, y seguir excavando hasta encontrar arena húmeda y un pequeño lago, que estaba allí, esperando que una niña como ella lo descubriera.
Pero, claro, un hoyo tan bonito necesita algunas caracolas para serlo aún más. Es así que la pequeña, desoyendo las recomendaciones de sus padres, que le habían pedido no alejarse de la sombrilla, va a buscar caracolas, confiando en que será sencillo volver a encontrar su sombrilla roja enfrente del mar.
En su recorrido se encuentra con mucha gente, personas cansadas que, en lugar de dormir, hablan, miran de reojo a los demás y piensan. La mayoría está tumbada bajo el sol como por obligación, o por lo menos eso le parece a nuestra protagonista.
Barrigas, traseros, pies y caras de niños…todo llama la atención de la pequeña, hasta que se da cuenta de haberse perdido.
Todas las sombrillas se parecen a la suya y ella tiene ganas de llorar. Hasta que escucha una voz…
Un libro encantador en el que la autora y la ilustradora consiguen transmitirnos todos los estado de ánimo de la protagonista: entusiasmo, asombro, miedo, soledad, felicidad…
La niña cuenta la historia en primera persona y nos habla directamente a los lectores, algo que hace que nos sintamos aún más parte del relato.
A través de los juegos de la niña, volvemos a vivir esos maravillosos días en la playa que forman parte de la infancia de much@s de nosotr@s, días de castillos de arena, juegos en el agua y helados.
Un álbum ilustrado que nos traslada toda la magia del mar, de la playa, del sol, toda la esencia del verano a través de la mirada atenta y curiosa de una niña pequeña. Y cuenta algo que puede pasar en la playa, y en general en cualquier lugar con mucha afluencia, y que genera desasosiego: perderse. Esa sensación de estar completamente solo, a pesar de estar rodeado de decenas de personas, sin saber muy bien qué hacer.
Un álbum que también les encantará a todas las familias que siguen la filosofía Montessori, por el realismo del relato y las ilustraciones, y por las emociones que transmite.
Las ilustraciones llenas de color y luz de la ilustradora búlgara afincada en Milán,
Hacerse amigo de alguien que tenga una barquita.
Tener una barca y hacerse amigo de alguien que no tenga ninguna.
Susanna Mattiangeli (Roma, 1971) es licenciada en Historia del Arte, ha trabajado en teatro y en animaciones y es autora de varios libros infantiles. Vessela Nikolova (Pleven, Bulgaria, 1975) es diseñadora de moda y desde hace algunos años ilustra libros infantiles.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.