Reseña: «Mon y Nedita. Mi primer libro de economía»

Mon y Nedita. Mi primer libro de economía
Montse Junyent (Autora), Lucía Serrano (Ilustradora)

Editorial Combel

+4 años

Se acerca el cumpleaños de la mamá de Mon y Nedita. Los ratoncitos quieren comprarle un regalo y ya han elegido algo especial: un sombrero de paja. Van a la tienda del señor Capuchón pero allí se dan cuenta de que, para comprar, hace falta tener dinero.

Como no tienen dinero, deciden ir al banco a sacarlo. Pero, al introducir la tarjeta en el cajero, descubren que su saldo es cero.
La señora Céntimo, la cajera, les explicará que el dinero que se guarda en el banco pertenece a las personas que lo han depositado, tras haberlo ganado con su trabajo.
¿Cómo conseguirán Mon y Nedita el dinero que necesitan? Los dos hermanos irán al mercado donde encontrarán un trabajito de reponedores de huevos que les consentirá ganar algo de dinero, incluso un poco más de lo que necesitaban para el sombrero…
Este libro infantil explica a l@s niñ@s de una forma lúdica para qué sirve el dinero, cómo se consigue y cuáles son las opciones a la hora de gestionarlo.
Es un cuento con una historia bien desarrollada pero al mismo tiempo es un libro de conocimientos que llama mucho la anteción de l@s pequeñ@s lectores/as gracias a sus solapas y pestañas. Al final del libro, encontramos todo lo necesario para construir una hucha con forma de cerdito.
Este libro no solo enseña los primeros rudimentos de economía, sino que hace hincapié en algo muy importante: no siempre hay que comprar cosas para hacer un buen regalo.
Y tampoco hay que gastar necesariamente todo el dinero que tenemos: podemos ahorrarlo y guardarlo para más adelante, o también darlo a quien no tiene y lo necesita.
Este libro consigue hacer interesante y ameno un tema que podría parecer complejo, gracias a los dos simpáticos protagonistas, con los cuales l@s niñ@s se sentirán identificado, a una veste gráfica sorprendente y a las alegres ilustraciones de Lucía Serrano.
El lector se convierte en un personaje más de la historia porque acompañará a los ratoncitos durante todo el proceso de compra del regalo y también tendrá que ayudarlos. A lo largo del libro, encontraremos unos círculos rojos que proponen una tarea a realizar antes de avanzar en la lectura.
Descubrir el precio del sombrero de paja, contar el dinero, montar la hucha son algunas de las actividades necesarias para el desarrollo de la historia y que el/la niño/a tendrá que realizar.
Las solapas, las lenguetas y los demás geniales recursos de los cuales el libro está repleto (el cajero automático, la hucha, el sobre con el dinero) harán que l@s niñ@s aprendan jugando y dará lugar a muchas preguntas para profundizar el tema. Puede ser el input perfecto para dar un paso más en el luego simbólico (empezando, por ejemplo, a usar una caja registradora de juguete, lo más realista posible; incluso un cajero automático).
Y, obviamente, será muy interesante poder luego trasladar todo lo aprendido a la vida real, durante una visita al banco, a una tienda o al supermercado.
Además nos ayudará a introducir las primeras sumas y restas de manera que l@s niñ@s entiendan su utilidad práctica y no se queden en aburridos cálculos en hojas de papel.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.  

 
 
En este vídeo, publicado por la Editorial Combel, puedes ver el libro «en acción»:
 
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.