Reseña: «¡Ñam! Sobre lo que comemos»

¡Ñam! Sobre lo que comemos
Diana Oliver (Autora),
Carmen Saldaña (Ilustradora)
Andana Editorial

+7 años

Este álbum recoge muchos datos útiles, expuestos de manera muy atractiva para l@s niñ@s, sobre la importancia de una alimentación saludable.

Se trata de un libro dirigido a jóvenes lectores y a sus familias para ayudarlos a elegir qué comer de manera consciente.

La obra se divide en 13 capítulos, entre los cuales destacamos el capítulo dedicado a «Los cinco reyes de la alimentación» (frutas, hortalizas, legumbres, frutos secos y cereales integrales) y «Cuidemos el planeta» con consejos para no desperdiciar la comida y reducir el uso de plástico.

El libro incluye también un calendario de frutas y hortalizas de temporada y un capítulo dedicado al movimiento, elemento indispensable para una vida sana.

La perodista Diana Oliver ha conseguido escribir un libro informativo capaz de llamar la atención de l@s peques.

En sus páginas, l@s niños descubrirán que comer es algo cultural: comemos para relacionarnos, por tradición, para celebrar. Además no en todo el mundo se come lo mismo ni a la misma hora.

Pero, sobre todo, este libro enseña que es posible comer de forma deliciosamente saludable porque la salud y el sabor no están reñidos.

En los últimos años, la sociedad ha ido tomando conciencia de la importancia de la alimentación como factor clave para disfrutar de una buena salud y evitar las enfermedades.

Cada día hay más gente que se preocupa por comer sano: quiere saber qué come, de dónde procede lo que está en su mesa, cómo ha sido preparado y cuáles efectos tiene sobre el organismo.

Comer sano significa obtener de la comida todos los nutrientes que necesitamos, eligiendo alimentos saludables y evitando ultraprocesados.

Según el último informe de la European Heart Network, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Europa, y la principal causa de estas enfermedades son factores dietéticos modificables.

Es fundamental educar a l@s peques a comer bien, principalmente con el ejemplo y el ofrecimiento de alimentos saludables. Se empieza a comer sano desde el embarazo, se sigue a través de la lactancia materna y de la alimentación complementaria, con el baby led weaning. Cocinar juntos y sentarse juntos en la mesa son también fundamentales para aprender a alimentarse de forma correcta, además de estrechar el vínculo familiar.

El prólogo de esta obra ha sido escrito por el nutricionista Julio Basulto, a su vez autor de libros imprescindibles sobre nutrición como «Mamá come sano» y «Se me hace bola«, sobre alimentación durante el embarazo, la lactancia y los primeros años de vida, muy recomendables para todas las familias que están a punto de dar la bienvenida a un bebé.

Las ilustraciones son muy alegres y coloridas, llenas de frutas y verduras sonrientes y además resultan muy eficaces para entender el texto y memorizar la información más relevante.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.