Reseña: «Nina y el país de los lazos de celofán»

Nina y el país de los lazos de celofán
Gabriela Lardiés (Autora), Mamen Marcén (Ilustradora)
Editorial Mr. Momo

+6 años

Nina vive en el país de los lazos de celofán, un país en el que todo tiene que ser siempre perfecto. No está permitido equivocarse ni expresar las emociones negativas. El optimismo es obligatorio.

 

Nina se siente agobiada, atrapada en un mundo donde no hay espacio para las emociones ni para ser uno mismo. Un día, gracias a la ayuda de la entrañable señora Josefina, descubrirá cómo todo puede cambiar cuando podemos expresar nuestras emociones.

La pequeña Nina aprenderá a comprender sus emociones; descubrirá nuevas estrategias que nadie le había enseñado hace aquel momento y que resultarán fundamentales para su bienestar. La señora Josefina le hará entender la importancia de la actitud para enfrentarse a distintas situaciones.

Un álbum ilustrado pensado para trabajar la inteligencia emocional y al mismo tiempo potenciar la autoestima y el autocontrol sano de l@s niñ2s. El objetivo de este libro es ayudar a que l@s peques, de forma natural, sean conscientes de que su rabia, inseguridad o ansiedad, también van a depender de sus pensamientos, de su manera de interpretar el mundo.

En el cuento se ofrecen estrategias basadas en el trabajo como psicóloga de la autora para que el niño consiga controlar sus pensamientos y, de consecuencia, sus emociones. No se trata de no tener emociones «negativas», sino de aprender a gestionarlas.

El optimismo obligatorio, ese control nocivo de las emociones, nos impide ser felices. Si nos damos permiso para equivocarnos y aceptamos no poderlo controlarlo todo, dejaremos de presionarnos y de competir, algo que sin duda tendrá efectos positivos sobre nuestra autoestima.

Una lectura muy agradable e interesante para l@s niñ@s que es también un óptimo recurso psicopedagógico para el aula.

La autora es Gabriela Lardiés, especialista en terapia cognitivo conductual, que ejerce como psicóloga desde hace más de veinte años en su consulta, así como en diferentes centros sanitarios, institutos y colegios de Zaragoza.

Las ilustraciones han sido realizadas por Mamen Marcén Aznar que, gracias a su arte, ha dado vida a Nina, una niña agradable por la cual es muy fácil sentir empatía desde la primera página.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Un comentario en “Reseña: «Nina y el país de los lazos de celofán»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.