No es una caja
Antoinette Portis
Editorial Kalandraka
+3 años
¿Qué haces sentado en esa caja?
No es una caja.
¿Por qué te has subido a la caja?
¡No es una caja!
Nuestro protagonista es un gracioso conejito que interactúa con una caja pero, ¿seguro de que es una caja? Desde una montaña a un cohete espacial, nuestro amigo nos enseña que una caja puede ser todo lo que nuestra imaginación nos permita.
El objeto en aparencia más sencillo y aburrido puede convertirse en el juguete más maravilloso. Eso es lo que pasa cuando dejamos a l@s niñ@s la posibilidad de desarrollar su imaginación a través del juego libre, sin juguetes que le obliguen a un juego determinado.
Un álbum sencillo y estimulante, curioso también desde el punto de vista gráfico: la cubierta imita en textura y color una caja de cartón (incluso en ella aparece el peso y la posición en la que mantener el bulto).
Frases cortas y directas que construyen un diálogo entre el personaje principal y una «voz en off» que puede representar la adultez que ha perdido la capacidad de jugar y divertirse. Las ilustraciones, de trazos sencillos y de pocos colores (amarillo, rojo, negro y blanco), resultan muy expresivas.
A cada pregunta realista, corresponde una respuesta muy imaginativa; a cada ilustración en la que aparece una simple caja, corresponde otra en la que la imaginación infantil la transforma en algo totalmente diferente e inesperado: un coche de carreras, un robot, un cohete, un elefante…
Este libro se convierte en la ocasión perfecta para un intercambio de impresiones entre niñ@s y adult@s, en un momento de encuentro intergeneracional.
Además ayuda a l@s pequeñ@s lectores/as a familiarizarse con algunos conceptos contrarios ligados a la localización en el espacio: arriba/abajo, delante/detrás, dentro/fuera, horizontal/vertical.
Observar a l@s niñ@s jugar es siempre una experiencia enriquecedora para cualquier persona adulta, incluso para las que parecen haber olvidado por completo esa capacidad innata de jugar y divertirse que tenían en su infancia.
Muchas veces hemos visto que, tras abrir un regalo, l@s niñ@s prefieren jugar con la caja antes que con su contenido. Pero, ¿qué tendrán las cajas que llama tanto la atención de l@s peques? La respuesta es sencilla: una caja puede ser cualquier cosa que el/la niño/a llegue a imaginar, mientras el juguete la mayoría de las veces sirve solo para jugar a lo que el adulto que lo ha diseñado ha decidido.
Este libro ha recibido numerosos premios, entre ellos el prestigioso Libro de Honor del Premio Thedor Seuss Geisel (EEUU) en 2007. En 2008 fue incluido en el Programa Nacional de Lectura de México, en la lista de los Mejores Libros para Niños y Jóvenes del Banco del Libro de Venezuela y en el programa Nati per leggere de Italia en 2012.
Antoinette Portis, graduada en Arte por la Universidad de California, es directora creativa de la compañía Disney Consumer Product. Este es su primer libro infantil.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.