Reseña: «Récords y curiosidades de los dinosaurios»

«Récords y curiosidades de los dinosaurios»
Asier Larramendi (Autor),‎ Rubén Molina (Autor),‎ Andrey Atuchin (Ilustrador),‎ Sante Mazzei (Ilustrador)
Editorial Larousse

+12 años

Un libro exhaustivo y riguroso sobre récords de dinosaurios que nos presenta alrededor de 1000 especies conocidas, que se ilustran con más de 2000 diagramas y dibujos técnicos, y están acompañadas de más de 300 recreaciones de ejemplares a todo color.

Los protagonistas de este obra son los dinosaurios terópodos dominaron la Tierra durante 135 millones de años.
 
Estos animales, casi todos carnívoros, nos inspiran al mismo tiempo un temor reverencial y una gran fascinación. Actualmente sus descendientes directos, las aves, conviven con nosotros en todos los continentes.
A cada uno de ellos los autores dedican una página, con ilustraciones rigurosas, esquemas y mucha información interesante.
La obra incluye los siguientes capítulos:1. Comparando las especies, para descubrir cuáles eran los terópodos más grandes y los más pequeños.
2.  Calendario mesozoico, para adentrarse en las diferentes épocas en que vivieron.
3. El mundo de los dinosaurios, para conocer cómo y por dónde se expandieron, así como las diferencias entre los terópodos de un continente u otro.
4. Rompecabezas prehistórico, para comparar huesos, dientes y plumas, con más 200 reconstrucciones.
5. Vida terópoda, para tener respuesta a cuestiones como ¿cuál era el más rápido?, ¿cuál el más inteligente? ¿cuál tenía la mordida más potente? o ¿qué dimensiones tenían sus huevos?
6. Testimonio en la piedra, para sorprenderse con las pisadas que dejaron impresas estos seres. Contiene el primer listado ilustrado de todas las especies de huellas descritas.
7. Crónica y dinomanía, para viajar en el tiempo y descubrir los numerosos récords establecidos por los terópodos a lo largo de la historia, así como el
rastro dejado por la «dinomanía» en el cine, la escultura, la ilustración, la literatura o la música.
8. Lista terópoda, la primera recopilación con datos estimativos de todos los terópodos y aves mesozoicas conocidos actualmente.
Un libro muy completo, de casi 300 páginas, dirigido al público juvenil y adulto, con un enfoque novedoso: en lugar de hacer un estudio cronológico, se centra en resaltar los récords de estos animales (el dinosaurio más grande, el más pequeño, el que tiene el fémur más grande o el lóbulo occipital más pequeño…), básandose en un sólido aparato científico y una amplia bibliografía.
Una encliclopedia de récords que sin duda gustará tanto a aficionados como a expertos en la materia.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.  

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.