Rufus. El murciélago que adoraba los colores
Tomi Ungerer
Editorial Kalandraka
+5 años
Rufus era un murciélago.
Durante el día se colgaba del techo de su cueva y dormía.
Por la noche salía de la cueva y se iba a cazar.
Una noche vio un cine al aire libre, donde se proyectaba una película.
Era la primera vez que Rufus veía colores brillantes.

“Rufus” es un clásico de 1961 con un mensaje que sigue siendo muy actual. Siguió otros álbumes en los que Tomi Ungerer también había elegido como protagonistas animales poco usuales en la literatura infantil: la boa “Críctor”, la canguro “Adelaida” y el pulpo “Emilio”.
Un cuento en el que el autor critica los prejuicios de la sociedad hacia quienes son diferentes o se alejan de los cánones establecidos.
Cuando Rufus decide pintarse de colores, la gente reacciona con agresividad y violencia. Solo gracias a la sensibilidad de un doctor, el pequeño murciélago podrá curarse y además aceptar su naturaleza.
Las ilustraciones, de trazos gruesos, alternan fondos oscuros y claros sobre los que destacan personajes y figuras.
Es interesante analizar la evolución de las ilustraciones del libro al mismo tiempo que el protagonista: desde la oscuridad inicial hasta el momento en el que la luz del amanecer irrumpe en la vida de Rufus.
Si te gusta y quieres comprarlo online en un web de confianza, lo encuentras AQUÍ.