Reseña: «Rufus. El murciélago que adoraba los colores»

Rufus. El murciélago que adoraba los colores
Tomi Ungerer
Editorial Kalandraka

+5 años

Rufus era un murciélago.
Durante el día se colgaba del techo de su cueva y dormía.
Por la noche salía de la cueva y se iba a cazar.
Una noche vio un cine al aire libre, donde se proyectaba una película.
Era la primera vez que Rufus veía colores brillantes.

Rufus, como todos los murciélagos, de día dormía en su cueva y de noche salía para cazar.
Una noche, por casualidad, en un cine al aire libre, vio una película en colores.
Rufus se quedó fascinado: era la primera vez que veía colores tan luminosos, él que estaba acostumbrado solo a los tonos grises y negros de la noche.
No dejaba de pensar en lo bonito que podía ser ver todos los colores de día, así que, quiso quedarse despierto hasta el amanecer.
Cuando salió el sol, decidió salir a conocer ese mundo que a sus ojos parecía tan mágico y sorprendente. Se sorprendió al ver los maravilloso colores de pájaros, mariposas, flores. Su color tan oscuro y homogéneo ya no le gustaba.
Cuando encontró una paleta de colores abandonada en un prado, no lo pensó dos veces y empezó a pintarse de colores alegres.
Se sentía tan feliz y orgulloso de sí mismo que no reparó en el peligro que eso conllevaría…

“Rufus” es un clásico de 1961 con un mensaje que sigue siendo muy actual. Siguió otros álbumes en los que Tomi Ungerer también había elegido como protagonistas animales poco usuales en la literatura infantil: la boa “Críctor”, la canguro “Adelaida” y el pulpo “Emilio”.

Un cuento en el que el autor critica los prejuicios de la sociedad hacia quienes son diferentes o se alejan de los cánones establecidos.

Cuando Rufus decide pintarse de colores, la gente reacciona con agresividad y violencia. Solo gracias a la sensibilidad de un doctor, el pequeño murciélago podrá curarse y además aceptar su naturaleza.

Las ilustraciones, de trazos gruesos, alternan fondos oscuros y claros sobre los que destacan personajes y figuras.

Es interesante analizar la evolución de las ilustraciones del libro al mismo tiempo que el protagonista: desde la oscuridad inicial hasta el momento en el que la luz del amanecer irrumpe en la vida de Rufus.

Un cuento que muestra el rechazo que muchas veces tienen que enfrentar los que son diferentes. También nos habla de la importancia de valorarse a uno mismo y querernos tal y como somos.
Rufus es un animalito especial que lucha por encontrar su lugar en el mundo, que busca su felicidad y, al final, la consigue.
Este es también un libro sobre la verdadera amistad, la que es más fuerte que los prejuicios.

Si te gusta y quieres comprarlo online en un web de confianza, lo encuentras AQUÍ

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.