Reseña: «Soy activista»

Soy activista
Caroline Paul (Autora),
Lauren Tamaki (Ilustradora)
Editorial Flamboyant

+10 años

Este libro, pensado para todos los adolescentes con sentido de la justicia y del humor, es una guía práctica para cambiar el mundo. Porque el mejor momento para hacerlo es ahora.

No solo cuenta historias inspiradoras e instructivas de jóvenes que han abierto camino, que han transformado su indignación en una lucha por sus ideales, sino que incluye consejos y tácticas para marcar la diferencia.

El libro empieza con singular línea del tiempo ilustrada que refleja las mayores protestas desde la Edad Media hasta la actualidad: desde la lucha contro el Feudalismo hasta el movimiento de las sufragistas, desde la revindicación de los derechos queer hasta…la paz en Marte (allá por el 3012).

Se hace referencia a historias famosas de muchachas valientes como las de Malala Yousafzai y Greta Thunberg, pero también nos da la oportunidad de descubrir otras menos conocidas como la de Cora Colin, una niña de ocho años, que se puso triste cuando Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos, al enterarse de que quería construir un muro entre su país y México. Así que Cora dibujó una pancarta que decía: «Construye puentes, no muros». Usó la pancarta en una marcha de protesta con su familia, y también la enseñó por la ventanilla del coche que la llevó hasta allí.

A veces, basta un pequeño gesto para producir un gran cambio en nuestro entorno. Es lo que han conseguido las pequeñas Merit Leighton y Marlowe Peyton, dos niñas de 6 y 4 años, que, preocupadas por la cantidad de basura que acaba en el océano Pacífico, empezaron a recoger y reciclar las botellas de plásticos que encontraban en la playa y a dejar de usar pajitas y otros plásticos de un solo uso. Su cambio de hábitos inspiró también a sus familiares y amigos.

Hay consejos prácticos que resultarán muy útiles a cualquier activista. Por ejemplo, no todos saben que para escribir una pancarta eficaz es necesario seguir unos pasos:

1. Elegir una causa
2. Algo donde escribir (papel, cartón o tela)
3. Un palo
4. Algo con lo que escribir (incluso el pintalabios de la abuela sirve)
5. Un mensaje claro y pegadizo (¡mejor si en rima!)
6. Mucha indignación
7. Letras grandes y dibujos llamativos

Caroline Paul es una escritora norteamericana que, después de sus estudios en Ciencias de la Comunicación, ha trabajado como periodista y como bombera.

Lauren Tamaki es una ilustradora canadiense afincada en Nueva York que suele trabajar para prestigiosos y conocidos diarios y revistas. Este es su primer libro para jóvenes.

Entre las dos han escrito un libro divertido y útil que nos hace reflexionar sobre el poder que niños y jóvenes tienen para cambiar el mundo. Porque lo que es «improbable» para el resto del mundo, para un verdadero activista es «totalmente posible».

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.