Reseña: «Yo no quiero ser princesa»

Yo no quiero ser princesa
Anita de Arbués (Autora),‎ Mamen Marcan (Ilustradora)
Editorial UNO

+5 años

Lucía es princesa del reino de Marmillera pero su mayor deseo es ser una niña como las demás.
Ser princesa no es nada divertido y conlleva demasiadas obligaciones y prohibiciones que para ella no tienen sentido alguno.
La pequeña adora cocinar pero su madre dice que una princesa no puede ser cocinera y por eso no deja que baje a las cocinas del castillo para aprender el arte culinario de Ambrosia, la cocinera de palacio.
Si ser princesa significa no poder hacer el pan ni saltar en los charcos de barro ni usar un cubo de basura como fuera un tambor, entonces Lucía lo tiene claro: no quiere ser princesa.
Le gusta llevar pantalones y zapatillas deportivas y no soporta esas incómodas coronas que se le caen todo el rato.
Le gusta jugar con los amigos que ella ha elegido, sin verse obligada a pasar el tiempo con aburridos príncipes que solo hablan de espadas, caballos y fútbol.
Le gustaría poder ir a la Universidad algún día, y no quedarse en el castillo a estudiar protocolo y costura.
La única que entiende su infelicidad es su tía Emily que le revela un pequeño truco para no dejar de ser princesa pero tampoco renunciar a sus sueños…
Este cuento es una reflexión sobre el papel de las mujeres y las niñas en la sociedad actual.
Desde que nacemos, el entorno promueve estereotipos que diferencian a las niñas y a los niños, empezando por la elección del color de la ropa y de los juguetes, para seguir con los deportes y las profesiones.
Este relato cuestiona todos estos roles predeterminados, ayudando a los niños y niñas a plantarse ante determinadas situaciones discriminatorias.
Lucía quiere romper con todos los estereotipos que la rodean. No le gusta que le digan lo que debe hacer ni verse obligada a cumplir con su destino.
Un cuento que aboga porque cada mujer decida sobre su propia vida, porque todo el mundo tenga las mismas oportunidades, independientemente de haber nacido hombre o mujer.
También nos deja otro mensaje fundamental: la solución no está en escapar de los problemas, sino en luchar para conseguir nuestros objetivos.
Las ilustraciones añaden un toque de humor al texto y nos hacen sentir aún más en sintonía con la pequeña Lucía y su actitud reivindicativa.

 

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.