El vendedor de felicidad
Davide Calì (Autor), Marco Somà (Ilustrador)
Editorial Libros del Zorro Rojo
+5 años
Tilín, tilín! Ha llegado el señor Pichón, el vendedor de felicidad. Y ustedes se preguntarán: «¿La felicidad se vende?».
En una tranquila ciudad en medio del bosque, vive una colorida comunidad de pájaros.
Uno de sus miembros es el señor Pichón, de profesión vendedor de felicidad.
La felicidad se vende en tarros pequeños o grandes o en pack familiar y el Señor Pichón es capaz de satisfacer a los clientes más exigentes: algunos la compran para hacer regalos de Navidad, otros para tener una reserva en caso de necesidad e incluso los más escépticos ceden a la tentación.
Dentro de estos frascos debe haber algo realmente valioso dado el interés general suscitado…
Un día, justo al final de su jornada laboral, al Señor Pichón se le cae un frasco de felicidad al suelo.
El Señor Ratón lo recoge y descubre así su verdadero contenido…
Un libro que ofrece varios puntos de reflexión sobre el tema de la felicidad, dando lugar a consideraciones más o menos complejas según el público objetivo.
Hoy en día, en el que se vende casi de todo, también estamos convencidos de que todo se puede comprar, no solo cosas materiales. Este relato nos muestra que la felicidad tenemos que buscarla en nosotros mismos y aprender a «usarla» de forma correcta. La verdadera felicidad está en la forma en la que nos enfrentamos a la vida y en la capacidad de disfrutar de la pequeñas cosas.
Las elegantes ilustraciones de Somà recrean con extraordinaria originalidad una ciudad hecha de casas-nido. Los colores son los típicos del otoño, con tonos cálidos y refinados. Las estructuras de las casas presentan un estilo nostálgico con numerosas referencias arquitectónicas: casas de madera con el pórtico que recuerdan a la América de los años 50, terrazas de vidrio y hierro con detalles florales del art nouveau, pequeñas logias de madera acogedoras e íntimas, quioscos con sabor parisino, pequeñas casas con techos y fachadas típicas de las construcciones rusas…
El trabajo de Somà se basa además en un profundo estudio de las diferentes razas de aves, reproducidas meticulosa y fielmente en la forma del plumaje y la morfología.
Davide Calì, italiano nacido en Suiza en 1972, es sin duda uno de los autores para el público infantil más innovadores y aclamados de Europa.
Marco Somà, nacido en Italia en 1983, ha sido el merecidísimo ganador del Premio Andersen para el Mejor Ilustrador 2019.
Los dos artistas ya han colaborado en otras ocasiones, dando vida a dos preciosos álbumes: «La llamada de la ciénaga» y «La reina de las ranas no puede mojarse los pies«.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.