Podeís leer cómo empezamos con la geografía (con un mapamundi y los tubos de Safari) aquí.
Cuando yo era pequeña pasaba horas hojeando el atlas que teníamos en casa y comparando datos de los distintos países.
La geografía (y las estadísticas que a ella hacen referencia) para mí son increíblemente interesantes.En el mercado hay mucha variedad de atlas, voy a indicaros mis favoritos.

Este libro te permitirá hacer un increíble viaje alrededor del mundo. Verás los géiseres islandeses, las caravanas del desierto del Sáhara y las ciudades mayas de México. En Inglaterra podrás jugar al críquet y en China probar los huevos centenarios. En Australia verás un ornitorrinco, en Finlandia la noche ártica y en Fiyi te bañarás en alguna de sus 200 islas. 55 mapas a doble página de 46 países y 6 continentes. Más de 4.000 minuciosas miniaturas, de las más altas montañas a los insectos más pequeños. Un libro ilustrado para lectores inquietos y curiosos, ganador de más de diez premios internacionales.
A partir de 4 años.
Atlas del mundo
.
En este atlas con pop-ups, solapas y ruedas que giran, cada doble página está dedicada a un continente. En él l@s niñ@s encontrarán información sobre países, ciudades, monumentos, accidentes geográficos, culturas y fauna de todo el mundo.
A partir de 4 años.
Mi primer atlas con pop-ups
.

descubrimiento del mundo con juegos de observación y de localización en
los mapas, y con grandes solapas desplegables al inicio de cada parte.
A partir de 5 años.
Pequeño gran atlas de mi mundo

A partir de 5 años.
Atlas del mundo

Incluye trece mapas con muchos datos curiosos y más de 250 pegatinas de banderas, animales, monumentos famosos y maravillas naturales.
Incluye un gran póster de España y un pasaporte a rellenar.
A partir de 6 años.
Mi gran atlas interactivo
.
Un atlas de lo más singular: gracias a los filtros mágicos podremos explorar la flora, la fauna, la historia y el arte de cada continente.
A partir de 6 años.
Iluminatlas
.
Este atlas ilustrado consta de 20 mapas, cada uno de los cuales refleja una región de nuestro planeta. Además de los países de cada región, se incluye información sobre la zona, los animales más característicos y los accidentes geográficos más relevantes. En cada mapa también hay un localizador con un mapamundi en el que se destaca la región de la que se trata para que el niño se sitúe.
A partir de 7 años.
Mi primer atlas (incluye póster)
.
Un atlas repleto de curiosidades e información sorprendente, los pequeños podrán iniciar su inolvidable viaje alrededor del mundo, alimentando al mismo tiempo su curiosidad y sus ganas de aprender.
Por ejemplo, permite descubrir cómo es ser niño en distintos países.
A partir de 8 años.
Atlas de un mundo fascinante
.

Este atlas interactivo lleva al lector en un viaje por el mundo a través de 28 páginas llenas de mapas, ilustraciones y datos curiosos. Una guía animada para aprender a leer los mapas físicos y políticos, visitar los paisajes más llamativos de la Tierra y conocer las diferentes culturas de cada uno de los continentes. Incluye información detallada de cada continente, tablas y gráficos para entender las estadísticas de un vistazo y fotografías de la flora, la fauna, las ciudades y los personajes más relevantes del mundo.
A partir de 8 años.
Atlas del mundo con mapas animados
.

¿Sabes cuánto se tardó en construir la Gran Muralla China? ¿En qué océano desemboca el río Colorado? ¿Qué animal es el símbolo nacional de
India? El kit contiene: un libro atlas; piezas de cartón, de madera y de plástico para poder montar un globo terráqueo giratorio de 47 cm.
A partir de 8 años.
Descubre el globo
.

Un divertido atlas para explorar la geografía, la flora, la fauna, la economía, las diversas culturas y las construcciones más célebres de cada continente. Además, hay juegos y tests para poner a prueba nuestros conocimientos, coloridas infografías y muchas anécdotas. Un libro perfecto para pequeños y
grandes curiosos.
A partir de 8 años.
Atlas de grandes curiosos
.
Con un planteamiento muy visual, este atlas responde permanentemente a dos preguntas: ¿dónde está? y ¿de dónde vienen? Además, combina mapas y
dibujos que permiten localizar fácilmente todo tipo de topónimos, recorriendo cada uno de los 5 continentes, el Polo Norte y el Polo Sur. La obra se completa con un apartado dedicado a las palabras difíciles y un índice.
A partir de 8 años.
Mi primer atlas
.
Un atlas de gran formato estructurado en tres partes (Nuestro mundo hoy, Los estilos de vida y El porvenir del Planeta), que nos presenta las principales cuestiones políticas, económicas, sociales, culturales y ambientales.
A partir de 9 años.
Atlas ¿Cómo funciona el mundo?
.

Una representación realista en la cual todos los países tienen la misma escala. Incluye 246 mapas temáticos.
A partir de 12 años.
Atlas del mundo (proyeccción de Peters)