Selección de libros de poesía infantil

 Estoy convencida de que también los bebés pueden valorar la poesía y que nunca es demasiado pronto para disfrutar de un buen texto poético.
Aquí mi selección.

 

«La colección De la cuna a la luna está dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años de edad, para quienes se han diseñado especialmente estos pictogramas poéticos o poegramas; un término acuñado para designar una nueva modalidad de poesía pictográfica basada en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayude a “educar el ojo y endulzar el oído”, del pequeño lector, como explica Antonio Rubio. Por su parte, Óscar Villán -Premio Nacional de Ilustración 1999- elabora la propuesta estética de estos libros. Su trabajo es totalmente artesanal, con pinceladas y tonalidades de color fácilmente apreciables, hasta el punto de que las texturas pueden casi palparse. La imagen resalta sobre un fondo claro; el dibujo es sencillo y reconocible, con el toque personal de Villán». En 2016 se han añadido a la colección dos nuevos títulos, «Limón» y «Veo veo».
Desde recién nacid@s.

 

Daniela nos invita a compartir sus sueños.
A partir de 3 años.

 

Un álbum de gran belleza artística y literaria, ideal para todos los públicos, desde los primeros lectores hasta los adultos, por la delicadeza con la que las palabras recorren la geografía del cuerpo humano en la figura de una niña, comparando cada parte con una fruta, a través de su forma, tamaño y textura.
A partir de 3 años.

 

Libros para primeros lectores cada uno con 30 poemas sobre distinos temas acompañados de preciosas ilustraciones.
A partir de 3 años.

 

Una forma muy original de unir poesía, abecedario y números.
A partir de 4 años.

 

La escritora Carmen Gil recorre el calendario con sus versos chispeantes y musicales, que niños y niñas memorizarán enseguida, como en un juego. Cuatro poemas por mes para celebrar días tan significativos como los de la Alfabetización, de la Mujer o de la Solidaridad.
A partir de 5 años.
Poemas para todo el año
Reseña: Poemas para todo el año (libro+CD)

 

Un viaje a través de la palabra escrita que, leída por los mayores, conducirá a los niños a lugares llenos de imágenes, ritmo y emociones. Poemas para jugar, cantar, contar, reír… Temas y contenidos contados y cantados por los poetas españoles e hispanoamericanos que mejor han sabnido conectar con la infancia: Antonio Machado, Alberti, Juan Ramón Jiménez, Nicolás Guillén, Gabriela Mistral, Federico García Lorca, Gloria Fuertes, Gabriel Celaya, Carmen Conde, María Elena Walsh…
A partir de 5 años.
Canto y cuento. Antología poética para niños

 

Un álbum de gran formato e ilustrado a todo color que recoge uno de los más famosos y tiernos poemas de Rubén Darío y de Antonio Machado.
A partir de 6 años.
Margarita, está linda la mar
Era un niño que soñaba

 

Sueños Azules, es una colección de poemas infantiles que han nacido gracias a la experiencia docente de la autora. En ellos los niños encontrarán un universo cercano, y divertido en el que seguir creciendo y fomentando su interés por la lectura.
A partir de 6 años.
Sueños azules

 

Completa antología de poemas con ilustraciones de los mejores versos de Gloria Fuertes, siempre divertidos, originales y sorprendentes.
A partir de 7 años.
Los mejores versos de Gloria Fuertes

Los versos de Lorca más próximos a la canción popular, el poema musical y el juego infantil, con las ilustraciones líricas y simbólicas de Pacheco. Una mirada personal y distinta sobre el legado «lorquiano», en diálogo permanente con los lectores a través de la imagen.
A partir de 7 años.

Doce poemas de Federico García Lorca

.

El gran poeta Antonio Machado (1875-1939) dedicó muchos de sus versos a los días azules de su infancia andaluza y al sol de los campos de Castilla, tan enamorado como estaba de la naturaleza. Luchó siempre por una España mejor, de progreso, a través de la educación, la tolerancia y el respeto. Sin embargo, todo ese mundo deseado y soñado se vino abajo con la cruda realidad de la terrible Guerra Civil. Esta antología recoge sus mejores poesías al alcance de los niños y jóvenes, ordenadas por temas.
A partir de 7 años.
Antonio Machado para niños

.

Un conjunto de cuarenta y ocho poemas de Juan Ramón Jiménez, Federico
García Lorca y Rafael Alberti sirven para que los niños y niñas aprendan
a disfrutar de la poesía, con temas sencillos, como el mar, los
árboles, las flores, el campo, las estaciones del año…
A partir de 7 años.
Mi primer libro de poemas

 

“Donde nace la noche” nos transporta a la costa sur bonaerense, a la llanura pampeana, o a cualquier lugar bajo un hermoso cielo estrellado, abierto a la contemplación de la luna y las constelaciones. Este primer poemario infantil de Laura Forchetti -galardonado con el VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela- desprende lirismo y sensibilidad. Es un canto a la naturaleza, con Emily Dickinson como fuente de inspiración, por su talento para captar el alma de los seres vivos y de la materia inerte que nos rodea.
A partir de 8 años.

Donde nace la noche

 

 La luna ha inspirado a artistas de todos los tiempos y lugares. Este
libro le rinde homenaje, a través de una selección internacional de
poemas bellamente ilustrados por el reconocido artista italiano Gianni
De Conno. Con poemas de Emily Dickinson, Byron, Shakespeare, Lorca, Whitman, Leopardi entre otros.
A partir de 9 años.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.