
¡Al Agua!
Rodríguez & Fernández
Editorial Saure
+9 años
El protagonista de este cómic, Manuel, un niño australiano, ha ganado un prestigioso premio de fotografía gracias a fotos en las cuales denunciaba el pésimo estado de los ríos.
Su discurso de agradecimiento es la ocasión perfecta para recordar los viajes que ha realizado alrededor del mundo para documentar la contaminación de
los ríos.
los ríos.

Desde Estados Unidos hasta Europa, desde Argentina hasta el Sureste asiático, ningún cauce fluvial se salva de la acción contaminante de los seres
humanos.
humanos.
Una experiencia que ha conseguido que Manuel se concienciara aún más con el cuidado del medio ambiente.
Tras la inauguración de la exposición fotográfica, decide pasar algunos días de vacaciones con sus amigos y el gracioso koala Bebo, en un sitio todavía incontaminado: el Parque natural de los Alcornocales donde se encuentran las aguas limpias del río Guadiaro.
Pero el malvado Mallroy hará de todo para arruinarles la estancia…

Hacía años que no leía un cómic y me ha gratamente sorprendido por su contenido y la forma entretenida en la cual está escrito.
Una historia que conciencia a l@s niñ@s sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y en especial modo los ríos pero lo hace de forma muy entretenida gracias a un toque de humor que ameniza el relato y al formato elegido. Incluso los personajes secundarios (como la mujer que sigue interesándose solo por la comida) tienen una marcada personalidad y contribuyen a la construcción orgánica de la historia en su conjunto.
Una forma original de abordar temas que nos conciernen a todos en cuanto al compromiso que deberíamos tener con nuestro entorno.
También consigue estimular la curiosidad de los niños, empujándolos a conocer más sobre los ríos y a disfrutar de la naturaleza autóctona.
Este cómic es parte de la colección El chullo, que tiene otros títulos interesantes, disponibles también en inglés, francés y euskera, como La travesía azul, Una aventura olímpica y Los desiertos del norte.

Por cierto, el Parque natural de los Alcornocales, que se encuentra entre las provincias de Cádiz y Málaga, es una auténtica maravilla y merece una visita.
Pocas veces en mi vida me he sentido tan a gusto como durante las excursiones que he realizado por sus bosques.
Hay un microclima especial, de características muy similares al existente en zonas subtropicales, que favorece el crecimiento de una exuberante vegetación selvática, por eso Los Alcornocales se conocen como la “última selva mediterránea”.
Se trata de un lugar único también por su riqueza faunística: con un poco de suerte es posible divisar cigüeñas, gatos y cabras monteses, nutrias, ciervos
y comadrejas. También es un paraíso para las aves migratorias que es muy fácil avistar gracias a la cercanía con el continente africano.
y comadrejas. También es un paraíso para las aves migratorias que es muy fácil avistar gracias a la cercanía con el continente africano.
Además en el parque es posible admirar yacimientos arqueológicos con pinturas rupestres, restos fenicios, romanos y árabes.

Si te gusta, puedes comprarlo en versión ebook aquí.
Muchas gracias por informar acerca del Parque de los Alcornocales adonde podremos ir con las e-aventuras del pequeño Manuel.
Un placer. El Parque de los Alcornocales es precioso y merece una visita.