Selección de libros para hablar de religiones a l@s niñ@s

En casa estamos a favor de que nuestra hija investigue por su cuenta las distintas religiones y que, cuando se sienta preparada, elija lo que más se acerque a su forma de sentir.
Mientras nos vamos preparando con unos libros para cuando llegue el momento de las preguntas.
Me ha costado mucho encontrar libros para edades tempranas, casi a negar la innata curiosidad de l@s niñ@s que abarca cualquier tema. De hecho el único que he encontrado para l@s más peques, al momento…está descatalogado (pero lo incluyo igualmente porque no pierdo la esperanza de que vuelvan a editarlo).

 

Existen muchas creencias en el mundo y diferentes maneras de vivirlas. Y cada vez es más habitual que convivan en una misma ciudad o en un mismo país. Puede que tu familia sea cristiana -católica, evangelista u ortodoxa-, practicante o no. Pero puede que seáis judíos o musulmanes o budistas… O que conozcas a alguien que lo sea. También es posible que no practiquéis ninguna religión, pero seguro que te preguntas en qué se parecen y en qué son diferentes las distintas creencias y sus ceremonias. Este fantástico libro para levantar y mirar explica la existencia de diferentes religiones de una manera amable y sin prejuicios.
A partir de 4 años.
.
.

Tras explicar qué es la religión, este álbum cuenta la historia de las principales religiones (hinduismo, budismo, judaísmo, cristianismo, islam), además de detalles sobre sus celebraciones más importantes, sus dioses, costumbres e, incluso, animales y alimentos sagrados.
A partir de 6 años.
¿Quién cree qué?

 

 No existe una única respuesta a las grandes preguntas sobre la vida. Ni una sola manera de pensar. Con este libro l@s peques aprenderán a reflexionar. En castellano está descatalogado, pero lo recomiendo muchísimo así que, si
tenéis la posibilidad de leerlo en catalán o italiano, no perdáis esta oportunidad.
A partir de 7 años.

 

Introducción a las religiones más importantes del mundo moderno. Un grupo de niños y niñas presentan sus religiones y explican en qué creen, en qué consiste su práctica religiosa, cómo viven, cómo visten, cómo se alimentan y qué fiestas celebran. Con ilustraciones y fotografías.
A partir de 8 años.

 

 Un libro para entender las diferencias entre las principales religiones, con fotografías, ilustraciones y textos explicativos.
A partir de 8 años.

 

Un libro ilustrado y escrito con lenguaje sencillo y cercano, desde una perspectiva neutra y sin cargas ideológicas, que ayudará a los niños a resolver sus dudas sobre religión y espiritualidad, para que aprendan a pensar por sí mismos y disfruten del aprendizaje.
A partir de 9 años.
¿Van los perros al cielo?
.
.
Este volumen ofrece una visión general de la historia espiritual de la humanidad a través de sus creencias y credos religiosos, desde los remotos tiempos de la prehistoria hasta el presente. De forma sencilla y directa y mediante ilustraciones, permite conocer la importancia de las religiones en la gestación de las civilizaciones y en la formación del carácter de sus sociedades, el desarrollo de la cultura, el conocimiento científico, la economía y de los modos de relacionarse los pueblos.
A partir de 10 años.

 

 Zen, nirvana… Son palabras que podemos oír a veces en determinados ambientes sociales. Pero mucha gente habla de ello sin conocer el origen budista de estas expresiones.Con este libro, el lector podrá comprobar de qué manera los budistas explican a los no budistas sus creencias, sus prácticas rituales o las costumbres sociales que han surgido de estas creencias. Los ayudará a conocer y apreciar el budismo y los valores universales que podemos encontrar en su mensaje. Por ejemplo, el amor por la naturaleza…
De la misma colección: Islam, Judaísmo, Cristianismo, Hinduismo.
A partir de 10 años.

 

¿Qué es realmente el budismo? ¿Cuáles son las principales diferencias entre catolicismo y protestantismo? ¿Qué sabemos de la Iglesia ortodoxa? ¿Protestantismo y luteranismo son lo mismo? ¿Cuál es la doctrina del islam, tan presente en el debate social hoy en día? ¿Qué sabemos del Ejército de Salvación, los mormones o los cuáqueros que a veces aparecen en las películas americanas? ¿Qué creencias tienen en África? Y los que no creen en un Dios, ¿en qué creen?
Tres destacados autores responden a todas estas preguntas en un libro concebido como una útil guía para jóvenes sobre las distintas religiones, las corrientes filosóficas y la ética.
A partir de 14 años.

 

Esta novela, ambientada en la India tradicional, relata la vida de
Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente. En sus páginas, el autor ofrece todas las opciones espirituales del hombre. Hermann Hesse buceó en el alma de Oriente a fin de aportar sus aspectos positivos a nuestra sociedad. Siddhartha es la obra más representativa de este proceso y ha ejercido una gran influencia en la cultura occidental del siglo XX.
A partir de 14 años.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.