Sequencing
+4 años
Este juego educativo incluye 54 cartas que, en grupos de 3 o 4, hay que ordenar según un orden cronológico.
Al principio, y sobre todo con l@s más pequeñ@s, lo ideal es empezar separando las cartas en grupos, para que la atención del peque solo se centre en organizar la secuencia temporal de una situación a la vez. La persona adulta acompañará al niño, preguntándole los motivos que le han llevado a elegir una determinada secuencia. En principio solo hay una secuencia correcta por cada grupo, pero es muy interesante escuchar las motivaciones del niño y su interpretación.
Cuando ya el/la peque domina el juego, irá adquiriendo autonomía y llegará a organizar las cartas en grupos por sí mismo/a antes de ordenarlas en orden cronológico.
Secuenciar imágenes ayuda a l@s peques a entender nociones básicas como «antes»,»después»,»durante», «al final» (en inglés first – next – then – last). Al tratarse de cartas sin palabras, se pueden usar para practicar diferentes idiomas.
Es un ejercicio de lógica que además permite ampliar el vocabulario y también crear pequeñas historias a partir de las imágenes. Cuando el/la niño/a ya domina las secuencias, incluso se pueden combinar entre sí para crear cuentos más largos en los cuales interactúan varios personajes.
Las cartas son resistentes y de tamaño adecuado para manos pequeñas. Las ilustraciones, de estilo vintage, hacen referencia a acciones de vida cotidiana en las cuales l@s niñ@s se sentirán identificad@s (levantarse y desayunar, leer un cuento e ir a dormir, construir una torre de juguete o de arena), pero también a ciclos de la naturaleza (ciclo de vida de la mariposa, de una flor, del ser humano, alternarse de las estaciones). También hay algunas cartas que representan acciones que pueden resultarles novedosas (hacer un muñeco de nieve, montar una tienda de campaña, lavar un perro), ayudándolos así a ampliar sus conocimientos.
Lo recomendamos también por la inmejorable relación calidad-precio.
El fabricante lo recomienda a partir de 4 años, pero es muy útil también para niñ@s más pequeñ@s. Nosotros lo usamos desde que Anna Laura tenía casi 3 años y siempre la ha llamado la atención. Ahora, con 6 años, sigue usándolo, añadiendo cada vez más detalles creativos a las acciones ilustradas.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.