Reseña: «Topito Terremoto»

Topito Terremoto
Anna Llenas
Editorial Beascoa

+4 años

Allí bajo el bosque 
todo está la mar de tranquilo..
¡Hasta que se despierta
Topito Terremoto!

Cuando Topito se despierta…¡se acaba la tranquilidad! No para quieto ni un segundo: se distrae, se olvida, se mueve siempre, lo toca todo.

Y en clase no escucha y no consigue concentrarse. Sus compañeros lo rehuyen y la profesora está desesperada.

Todos, incluso sus padres, le cuelgan etiquetas: nervioso, inseguro, raro, maleducado, pesado, malo, hiperactivo…

Topito se siente triste.

La profesora convoca a sus padres y les insta a tomar medidas ¡ya! El curso está a punto de acabar  y todo el alumnado tendrá que presentar un trabajo de fin de curso.
Sus padres, que se dan cuenta (¡por fin!) que las regañinas y los castigos no surten efecto, recurren a la Maga del Bosque para que ayude a ese «hijo difícil».
Berta, la Maga del Bosque, no promete milagros pero sí pone a disposición de la familia toda su experiencia.

Topito Terremoto empieza a acudir a casa de Berta un ratito cada día.

Berta le ofrece muchos materiales y le propone muchas actividades diferentes pero, sobre todo, se sienta con él  para hablar de sus sueños, sus miedos, sus gustos y sus preocupaciones.

Día tras día, Topito conseguirá estar más tiempo sentado y concentrado; incluso encontrará tiempo y ganas para preparar un trabajo de fin de curso sobresaliente…

Topito Terremoto es un cachorro con una energía desbordante. Hay much@s niñ@s así y, la mayoría de las veces, en lugar de apoyo y comprensión por parte de los adultos, lo único que reciben son etiquetas, juicios de valor que les encasillan y atrapan. Un niño que viene etiquetado como «inútil» o «despistado», como le pasa a nuestro protagonista, acabará por creérselo, sobre todo cuando esos (pre)juicios provienen de figuras de referencia (madre, padre, maestro/a). Se trata del llamado «efecto Pigmalión«.
Gracias a la ayuda de una «maga», que en realidad es una educadora/terapeuta que sabe escuchar y dejar espacio al pequeño para que se exprese libremente, Topito encontrará su verdadera pasión.
La energía de Topito Terremoto solo necesitaba ser canalizada hacia algo que le hacía feliz.
Este cuento será muy útil no solo para reforzar la autoestima de l@s niñ@s, sino que contiene grandes enseñanzas para las personas adultas. Se aborda también el tema del acoso escolar ya que l@s compañeros/as, además de etiquetar a Topito, tambien lo aislan, algo que la actitud de la profesora, preocupada solo por los resultados académicos, no hace que fomentar.
Un nuevo cuento de Anna Llenas basado en la educación emocional, esta vez centrado en la hiperactividad, con un enfoque que nos invita a mirar a es@s niñ@s con amor y sin prejuicios.
El tema novedoso en la literatura infantil y la forma respetuosa de abordarlo hacen de este cuento una obra muy necesaria.
Las ilustraciones son extraordinarias como siempre: imposible no empatizar con Topito y no adorar su carita graciosa. Colores vivos, ilustraciones que saben captar el movimiento y explicar metáforas (la de la etiqueta es buenísima), muchos detalles que enamoran (¿has notado el arco iris Waldorf? aparece en más de una ocasión…).
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.