Un motor de búsqueda que…planta árboles

Hace unos meses descubrí el motor de búsqueda Ecosia que, con el fin de reforestar el planeta, destina el 80% de sus ingresos por publicidad a una ONG que se encarga de plantar árboles en África y América.

 

Con sólo hacer un click en este ecológico motor de búsqueda, un árbol es plantado en Burkina Faso, contribuyendo así a formar una gran “muralla verde” a lo largo de todo el desierto de Sahel.
A partir de agosto de 2016, se empezaron a plantar árboles en Madagascar y Perú.
Fátima González-Torres, responsable de comunidad de Ecosia desde 2014, organización con sede en Berlín nos explica que “funciona como cualquier buscador. Uno puede buscar todo tipo de cosas. Ecosia es ante todo una herramienta para hacer el bien sin darte cuenta. Como uno busca todo el día en Internet, es una manera muy fácil y muy simple de ayudar al medio ambiente”.
Ecosia, con el fin de ser lo más transparente posible,  todos los meses publican las pruebas de sus inversiones y le enseñan a sus usuarios cómo están invirtiendo los ingresos.
https://www.ecosia.org/search?q=apego+y+literatura
Su fundador, el alemán Christian Kroll, que fundó Ecosia en 2009 tras un viaje en el que vio los terribles efectos de la deforestación, está convencido de que los árboles tienen el poder de convertir al planeta en un lugar mejor. No se trata sólo de plantar árboles e irse, sino también de ayudar a las localidades, traduciendo bosques en más oportunidades de trabajo, un ganado más sano y personas más independientes: «la recuperación de la tierra es sinónimo de más trabajo, un ganado más sano y personas más independientes. Por otra parte, una economía local más fuerte permite a mujeres y hombres obtener sus propios ingresos, lo que conlleva que más niños puedan ir a la escuela«.
Una vez que crecen los árboles las personas pueden usar lo que producen para su propio consumo o para venderlos en el mercado local, lo que genera una pequeña economía.
Sus bosques son parte de un «proyecto internacional que pretende conseguir mayor prosperidad medioambiental, social y económica, mediante la creación de la Gran Muralla Verde a través del desierto africano«.
Ecosia hasta la fecha ha plantado más de 4,5 millones de árboles (el contador se actualiza constantemente) y espera alcanzar la meta de mil millones para el 2020.
Hay una aplicación gratuita para usar Ecosia en el móvil y una extensión gratuita para el navegador.
Aquí nuestra contribución hasta la fecha.

 
SANTIAGO.- En los
últimos años han surgido innumerables organizaciones y proyectos cuyo
objetivo es crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio
ambiente. Uno de ellos es «Ecosia», un buscador de internet que te
permite plantar un árbol cada vez que lo usas.Con sólo hacer un click en este ecológico motor de búsqueda, un árbol es
plantado en Burkina Faso, África, contribuyendo así a formar una gran
«muralla verde» a lo largo de todo el desierto de Sahel.»Funciona como cualquier buscador. Uno puede buscar todo tipo de cosas»,
explicó a Emol Fátima González, miembro del equipo de Ecosia, cuya sede
se encuentra en Berlín.

«Ecosia es ante todo una herramienta para hacer el bien sin darte
cuenta. Como uno busca todo el día en internet, es una manera muy fácil y
muy simple de ayudar al medio ambiente», agregó.

Para financiar este proyecto la empresa utiliza los ingresos que generan
los anuncios de publicidad que aparecen al buscar un contenido, donando
el 80% de ellos a una ONG que se encarga de plantar los árboles.

«Queremos ser lo más transparentes posible, por lo que todos los meses
publicamos las pruebas de nuestras inversiones y le enseñamos a nuestros
usuarios cómo estamos invirtiendo los ingresos», aseguró.

Un mundo más estable y sustentable

Desde sus inicios en 2009, esta empresa B está convencida de que los
árboles tienen el poder de convertir al planeta en un lugar mejor. «Más
allá del medio ambiente los árboles son vida para todos», sostiene
Fátima.

Para Ecosia, fundada por el alemán Christian Kroll, no se trata sólo de
plantar árboles e irse, sino también de ayudar a las localidades,
traduciendo bosques en más oportunidades de trabajo, un ganado más sano y
personas más independientes.

«Una vez que crecen los árboles las personas pueden ocupar sus bienes y
servicios para su propio consumo o para venderlos en el mercado local,
lo que genera una pequeña economía», explica González.

«Nuestra misión es ayudar a reforestar el planeta, crear un mundo que
sea más estable y sustentable en todos los sentidos, tanto
ambientalmente como económicamente», agrega.

Ecosia ya ha plantado más de 3,5 millones de árboles y espera alcanzar
la meta de mil millones para el 2020.

Fuente: Emol.com – http://www.emol.com/noticias/Tecnologia/2016/03/11/792561/Ecosia-el-buscador-de-internet-que-te-permite-plantar-un-arbol-cada-vez-que-lo-usas-FDS.html

SANTIAGO.- En los
últimos años han surgido innumerables organizaciones y proyectos cuyo
objetivo es crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio
ambiente. Uno de ellos es «Ecosia», un buscador de internet que te
permite plantar un árbol cada vez que lo usas.Con sólo hacer un click en este ecológico motor de búsqueda, un árbol es
plantado en Burkina Faso, África, contribuyendo así a formar una gran
«muralla verde» a lo largo de todo el desierto de Sahel.»Funciona como cualquier buscador. Uno puede buscar todo tipo de cosas»,
explicó a Emol Fátima González, miembro del equipo de Ecosia, cuya sede
se encuentra en Berlín.

«Ecosia es ante todo una herramienta para hacer el bien sin darte
cuenta. Como uno busca todo el día en internet, es una manera muy fácil y
muy simple de ayudar al medio ambiente», agregó.

Para financiar este proyecto la empresa utiliza los ingresos que generan
los anuncios de publicidad que aparecen al buscar un contenido, donando
el 80% de ellos a una ONG que se encarga de plantar los árboles.

«Queremos ser lo más transparentes posible, por lo que todos los meses
publicamos las pruebas de nuestras inversiones y le enseñamos a nuestros
usuarios cómo estamos invirtiendo los ingresos», aseguró.

Un mundo más estable y sustentable

Desde sus inicios en 2009, esta empresa B está convencida de que los
árboles tienen el poder de convertir al planeta en un lugar mejor. «Más
allá del medio ambiente los árboles son vida para todos», sostiene
Fátima.

Para Ecosia, fundada por el alemán Christian Kroll, no se trata sólo de
plantar árboles e irse, sino también de ayudar a las localidades,
traduciendo bosques en más oportunidades de trabajo, un ganado más sano y
personas más independientes.

«Una vez que crecen los árboles las personas pueden ocupar sus bienes y
servicios para su propio consumo o para venderlos en el mercado local,
lo que genera una pequeña economía», explica González.

«Nuestra misión es ayudar a reforestar el planeta, crear un mundo que
sea más estable y sustentable en todos los sentidos, tanto
ambientalmente como económicamente», agrega.

Ecosia ya ha plantado más de 3,5 millones de árboles y espera alcanzar
la meta de mil millones para el 2020.

Fuente: Emol.com – http://www.emol.com/noticias/Tecnologia/2016/03/11/792561/Ecosia-el-buscador-de-internet-que-te-permite-plantar-un-arbol-cada-vez-que-lo-usas-FDS.html

Un comentario en “Un motor de búsqueda que…planta árboles”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.