
Viajar con niñ@s se puede y es divertido. Basta dar con la clave para que el viaje sea entretenido también para ell@s.
Aquí hemos recogido las guías de ciudades del mundo y de España que más nos gustan. Existe una gran variedad de guías en español sobre ciudades de países occidentales, mientras para otros lugares solo existen guías que hablan de algunos países en concreto.
Para viajar con la imaginación y/o planificar un viaje de verdad.




Palacios, rascacielos enormes, catedrales, castillos y mezquitas: gracias a bonitas ilustraciones y muchas solapas, podemos entrar en algunos de los edificios más famosos del mundo y descubrir sus secretos.
A partir de 6 años.
Edificios famosos
¿Qué tienen en común los volcanes de Hawai, la mezquita de Córdoba y el Gran Cañón del Colorado? Pues que todos estos lugares, tanto si son creaciones humanas como parques naturales, han sido declarados Patrimonio Nacional de la Humanidad. Son maravillas que dan testimonio de la riqueza y la diversidad de la naturaleza y de las diferentes culturas.
A partir de 7 años.
Las maravillas del mundo explicadas a los niños
Un libro para conocer 16 de las ciudades más importantes del mundo: Barcelona, Berlín, Buenos Aires, El Cairo, Londres, Madrid, México D. F., Moscú, Nueva Delhi, Nueva York, París, Pekín, Praga, Roma, Sídney y Tokio. Además, en cada doble página hay seis objetos escondidos para descubrir.
A partir de 8 años.
16 ciudades muy, muy importantes
Un libro para descubrir los 5 continentes (Europa, África, América, Asia y Oceanía) y recorrer 22 países adentrándose en su cultura y tradiciones: España, Italia, Egipto, Etiopía, México, Perú, China, Irán o Australia, entre otros. Viajaremos por el mundo de la mano de una niña, un niño y un perro, aprendiendo un montón de curiosidades. Con un pasaporte para personalizar, donde el/la niño/a podrá pegar su foto y apuntar los países que ha visitado.
A partir de 8 años.
De viaje por el mundo

Un atlas único que aplaude el talento humano a través de las construcciones más singulares de todos los tiempos. Desde tiempos inmemoriales, los genios de la arquitectura han superado una y otra vez las limitaciones técnicas, rivalizando en inventiva e ingenio para desafiar las leyes de la construcción y ofrecernos edificios extraordinarios. Se divide en cinco secciones: Europa, África y Oriente Medio, Asia, América del Norte y América del Sur, y abarca 80 países.
A partir de 8 años.
Atlas monumental

Libro con 10 monumentos recortables para montar y un gran mapa del mundo sobre el cual situar los monumentos de papel.
A partir de 8 años.
Monumentos del mundo



pequeños: el parque del Retiro, la Cibeles, la Plaza Mayor… Una guía estructurada como un cuento.

comer o refrescarte. En las páginas 4 y 5 hay un plano. Al final de la guía hay unas páginas para escribir, dibujar o pegar los recuerdos de la ciudad.

leyendas. Una guía pensada para que los jóvenes viajeros disfruten
conociendo esta interesante ciudad. Incluye propuestas atractivas y variadas, y muchas pegatinas.

Una guía práctica para chicos y chicas que vivan en la ciudad y quieran
sacarle más el jugo y para pequeños turistas que vengan a visitarla por algunos días. Con propuestas de todo tipo: deportes, naturaleza, arqueología, circos, cines, geografía, culinaria, ciencias, música, arte, historia, literatura.
A partir de 3 años.
Barcelona para niños creativos, observadores y talentosos

Las calles de una ciudad están llenas de historia, curiosidades y viejas leyendas. Una guía pensada para que los jóvenes viajeros disfruten conociendo esta interesante ciudad. Incluye propuestas atractivas y variadas, y muchas pegatinas.
A partir de 6 años.
Barcelona


Un álbum ilustrado bilingüe sobre la ciudad de Málaga. Mediante texto y numerosas ilustraciones, hace un recorrido sobre todo lo que tienes que saber: historia, monumentos, costumbres, gastronomía, museos, curiosidades, etc.
A partir de 5 años.
¡Oh! Málaga

Atlas bilingüe que nos cuenta cada una de las características que conforman la provincia de Málaga, mediante un recorrido por la geografía, flora y fauna, historia, folclore, monumentos, fiestas, economía, personajes y curiosidades.
A partir de 7 años.
Atlas ilustrado de la provincia de Málaga

Un manual básico de la ciudad de Cádiz organizado entorno a los enclaves más destacados de la ciudad.
A partir de 6 años.
Cádiz

Colección de libros de cartón pensada para l@s más pequeñ@s.
A partir de 2 años.
Salamanca. El ratón viajero
Europa y EEUU

Libros con bonitos pop-ups, pestañas y ventanitas para abrir. En inglés.
A partir de 4 años.
Pop-up London
Pop-up New York

Guía sobre antiguos gladiadores y futbolistas actuales, el tráfico de locos, la comida deliciosa, sobre luchas con animales salvajes, tétricas estatuas de piedra, carreras de coches trucados, fuentes, víctimas de la moda, puentes muy antiguos y helados de todos los sabores. Una visión diferente de Roma.
También disponible para otras ciudades, como París y Berlín.
A partir de 8 años.
Roma. Mi primera Lonely Planet
París. Mi primera Lonely Planet
Berlín. Mi primera Lonely Planet
Nueva York. Mi primera Lonely Planet

Colección de guías actualizadas no sólo en el contenido sino en la realidad social del niño para que l@s peques disfruten del viaje igual que una persona adulta.
A partir de 8 años.
Amsterdam
Lisboa
Roma
París
Londres
Resto del mundo (guías de países)

En una época de multiculturidad, en la que nuestro vecino puede ser de algún país que desconocemos, en la que nuestros hijos crecen al lado de otros niños y niñas de distintos orígenes, la colección «Caballo viajero» nos presenta las particularidades de algunas culturas del mundo de la mano de los personajes de la reina Trotamundos y el caballo
viajero.
A partir de 4 años.
La reina Trotamundos en China
La reina Trotamundos en Ecuador
La reina Trotamundos en Rusia
La reina Trotamundos en Marruecos

Hola!!!me encantan todas vuestras propuestas,no sólo las guías de viaje. Si no todas las Recomendaciones y descubrimientos que nos hacéis, aunque a veces me resulta complicado seguir todas por falta de tiempo libre. Aún así gracias.
Me gustaría pediros,recomendación de guía de viaje para los primeros lectores;u esto que mi hija tiene 19 meses y la encantan los álbumnes ilustrados.
Hola, Jenifer. Casi todas las guías que he encontrado son para niñ@s más mayores pero seguiré buscando. Gracias por comentar.