Reseña: «Wonder. Todos somos únicos»

«Wonder. Todos somos únicos»
R.J. Palacio
Editorial Nube de Tinta

+4 años

«Sé que no soy un chico normal.
Por supuesto, hago cosas normales.
Monto en bici.
Como helados.
Juego a la pelota.» 

El protagonista de este cuento es un niño con un aspecto físico singular.
Su madre le quiere por como es, le sigue repitiendo que es único y maravilloso. Y también su perrita lo ama de un amor incondicional.

Pero los demás no. Sus miradas, sus risas, sus criticas hacen que August se sienta triste. Y su perrita también.
Para esos momentos, August tiene una solución: se pone un casco y sueña con llegar a Plutón a bordo de un cohete. Allí encuentra muchos nuevos amigos que no lo juzgan ni se alejan de él por su aspecto físico.
Desde allí se imagina a todos los habitantes de la Tierra, millones de personas, cada una con sus peculiaridades, exactamente como él.
August sabe que no puede cambiar su aspecto pero sí puede intentar modificar la forma en la que la gente percibe las cosas. Solo así entenderán que todos somos únicos.
La clave del cambio está en la bondad.

Este precioso cuento ilustrado traslada las enseñanzas de «Wonder. La lección de August«, el fenómeno editorial y educativo que en los últimos años ha fascinado a millones de lectores, a l@s más pequeñ@s.
Una historia sencilla y amable que subraya el valor de la diversidad y la importancia de aceptar a l@s demás tal como son.
August, ante el rechazo y el acoso de sus compañeros, no reacciona con violencia pero tampoco se rinde. Intenta protegerse del daño que les están causando, recortándose un espacio para sí a través del juego.
Su viaje imaginario a otro planeta nos hace ver las cosas en su justa dimensión: los seres humanos somos millones y todos diferentes. Discriminar a alguien por el color de su piel o, en general por su aspecto, carece de sentido.

La colección de libros de Wonder (que incluye, en el orden: La lección de August, La historia de Julián, Charlotte tiene la palabra, El juego de Chistopher) ha vendido más de cinco millones de ejemplares, conquistando a lectores adolescentes y adultos por su mensaje: hay vivir con amabilidad y tolerancia, y ser empáticos. Una historia contada desde distintos puntos de vista: el de August, el protagonista, que lucha por ser considerado uno más; el de Julián, el niño que peor se porta con August; el de Charlotte, chica inteligente y amable que también lucha por encontrar su lugar y ser aceptada en los círculos más populares del colegio; Christopher, amigo de infancia de Julián.

En una sociedad en la cual el bullying sigue siendo un grave problema en los colegios (y no solo), estos libros ofrecen una visión esperanzadora.
Tenía muchas ganas de que este libro se publicara en español porque su  nunca es demasiado temprano para enseñar a l@s peques a mirar a los demás con indulgencia y bondad. O, mejor dicho, a ayudarles a que no pierdan su natural empatía.
August es un gran ejemplo de cómo a crecer en la adversidad, aceptarse a sí mism@o/a, sonreír a los días grises y saber que siempre podemos contar con una mano amiga.

El autor del libro se ha ocupado también de las ilustraciones: el resultado es un álbum ilustrado con imágenes sencillas y reveladoras, que nos cuentan mucho de la historia de Auggie.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.  

30 opiniones en “Reseña: «Wonder. Todos somos únicos»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.