Reseña: «Yoga para niños (con divertidas historias)»

Yoga para niños (con divertidas historias)
Thapar Mini, Siingh Neesha (Autoras) 
Tikal ediciones

 

+3 años

El libro, tras una breve introducción y algunos consejos básicos (sobre ropa, inhalaciones y exhalaciones, uso de esterillas, comidas antes del yoga), muestra algunos ejercicios para calentar el cuerpo y prepararlo para las posturas y los movimientos.

El primer cuento, “Buenos días, Sol” está pensado para niños y niñas de 3 a 5 años y/o principiantes. Se presentan ansanas sencillas, haciendo hincapié
sobre todo en la concentración, la conciencia del cuerpo y la confianza, y se introduce el control de la respiración. A través de las posturas de la montaña, el elefante, el gato y el perro entre otras, l@s peques van fortaleciendo su cuerpo y adquieren más control sobre él.

Las autoras aconsejan empezar con los principios básicos del yoga no antes de los 3 años y medio, porque es a esa edad cuando l@s niñ@s empiezan a disfrutarlo. Entre los 5 y los 8 años ya se pueden introducir algunas ansanas porque es cuando la capacidad de concentración y atención aumenta. Además es cuando l@s peques empiezan a entender la conexión entre la respiración y la relajación.

El segundo cuento, “El leñador”, está dedicados a niños de entre 5 y 8 años.
Además de ansanas individuales, como el águila y la serpiente, se empieza con ansanas de pareja más complejas, como la flor de loto.
El tercer cuento,“Historia de una oración” es para niñ@s de 8 a 12 años. En el tercer nivel, el yoga es más dinámico ya que los yoguis y las yoguinis han desarrollado fuerza y concentración y por eso ya pueden mantener las posturas durante más tiempo. Este cuento está centrado en los saludos al Sol, a la Luna y la madre Tierra.
El libro termina con algunos apartados dedicados a ejercicios de relajación, juegos de respiración y cantos para introducir la meditación.
En las últimas páginas hay un útil recopilatorio de las 33 posturas presentes en el libro y por cada una de ellas se enumeran sus beneficios.

Como algun@s ya sabéis, estuve acudiendo a clases de yoga para embarazadas hasta 2 días antes de dar a luz y estoy convencida de que me han ayudado mucho a que mi parto fuera rápido. Desde que Anna Laura tenía casi 2 años practicamos yoga, acudiendo a clases de yoga para bebés.
El yoga hace que el cuerpo adopte posturas inspiradas en elementos naturales y los combina con técnicas de relajación y de respiración. Se mejora así la postura, la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio, la concentración, la autoestima y la fuerza de voluntad.
Además el yoga no es competitivo, no se gana ni se pierde.
En este libro las autoras conyugan su pasión y su experiencia como profesoras de yoga en la India con el trabajo que han realizado con niñ@s que, empezando por cuentos y teatro, las llevó a impartir clases de yoga a l@s más pequeñ@s.

Mi hija tiene 3 años, así que por ahora nos estamos centrando en el primer cuento, aunque en las clases de yoga la profesora ya ha empezado a introducir algunas posturas a las cuales se hace referencia en el segundo cuento (por ejemplo, la rana y la serpiente).
Estamos usando el libro para reforzar los contenidos de las clases y para tener un hilo conductor entretenido cuando practicamos yoga en casa.
Además las fotografías, en las cuales aparecen niños y niñas que realizan las distintas posturas, ayudan muchísimo a l@s peques a reproducir lo que ven en la imagen.

El libro tiene un precio muy reducido así que es perfecto también para madres, padres y maestr@s que simplemente tienen curiosidad hacia el yoga y quieren probarlo con sus peques.
Nosotras estamos encontrando múltiples beneficios a nivel físico, mental y también a nivel de conexión madre-hija que se ve fortalecida por la práctica
conjunta del yoga. Además se hace muy entretenido porque todas las pautas para realizar las posturas se dan a través del cuento.
Lo más gracioso es ver a mi hija cuando en el parque intenta enseñar yoga a tod@s l@s bebés que encuentra. 

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.