Este otoño se han publicado libros infantiles maravillosos que llevábamos tiempo esperando y los hemos reunidos todos en este artículo.
.
En lo alto de una nube se forma un pequeño copo de nieve. Pequeño, esponjoso, cristalino y blanco, da volteretas y rebota dentro de la nube. Sin embargo, pronto empieza a caer. Él se resiste a su destino. Pero la nube le recuerda que eso es lo que hacen los copos de nieve… «Ya encontrarás tu camino», le anima la nube. Y así inicia un largo viaje. Muy lejos de allí, una niña llamada Noelle comienza a preparar su particular árbol de Navidad. Cuando ya lo tiene decorado, decide dejarlo en la ventana a la espera de que la nieve lo cubra. Cuando se va a adormir tiene la sensación de que a su árbol le falta alguna cosa importante, pero no sabe qué es. Cuando Noelle se despierta, el mundo parece distinto. ¿Qué ha pasado?
A partir de 3 años.
El copo de nieve
Reseña: El copo de nieve
.
Este libro recoge seis cuentos cortos con pictogramas inspirados en diferentes cuadros, reconocidas obras maestras de la Historia del Arte, y divertidas canciones que los niños podrán aprender y cantar.
A partir de 3 años.
Cuentos con arte
.
“Anoche tuve un sueño. Un sueño en el que llegabas a nuestro hogar con los ojitos apenas abiertos y un montón de preguntas en la punta de la nariz…”. Tras el éxito de Hija y de sus mismos autores, llega Hijo, un tesoro para la biblioteca y para el corazón de los más pequeños. Un libro que toda la familia querrá volver a leer, una y otra vez, para recordar el privilegio que es recorrer juntos el camino que nos ofrece la vida.
A partir de 4 años.
Hijo
.
Seis cuentos que abordan temas tan relevantes como la perseverancia, el pensar por uno mismo, el aburrimiento, la paciencia, el manejo del enfado y el valor de las cosas realmente importantes, mediante metáforas muy sencillas y potentes. En cada cuento se ofrece una herramienta que servirá para que los lectores crean en ellos mismos, al ver que son capaces de afrontar y resolver muchas situaciones con las que se irán encontrando a lo largo de la vida.
A partir de 5 años.
Creo en ti
Reseña: Creo en ti
.
Este libro nos cuenta las historias de unos personajes muy diferentes, pero que igual sí que se parecen a nosotros en algunas cosas. Porque todos necesitamos sentirnos bien en nuestro cuerpo, y percibir que somos necesarios e importantes y que podemos tomar ciertas decisiones sin miedo a equivocarnos.
A partir de 6 años.
Yo también soy diferente
Reseña: Yo también soy diferente
.
Una historia sin palabras que muestra el paso del tiempo en los últimos 140 años. Ambientada en una ciudad occidental, el edificio de una céntrica calle es el escenario invariable donde se observa el tránsito de los años a través del atuendo de sus habitantes, los distintos modelos de familia, los medios de transporte, los productos expuestos en los escaparates, los oficios de los transeúntes o los avances tecnológicos.
A partir de 6 años.
Desde 1880
.
¿Por qué y cuándo se crearon las galerías y los museos? ¿Para qué sirven? ¿Te gustaría trabajar en uno de ellos? ¿En qué consiste la preparación de la exposición? Cómo hacer una galería responde a todas estas y otras preguntas de una forma divertida, y muy bien documentada. Después de leerlo, los niños dejaran de ver museos como lugares serios y «de mayores». Y comenzarán a percibirlos como encuentros inesperados y descubrir historias impresionantes.
A partir de 6 años.
¿Cómo se hace un museo?
.
A Lola, la nieta de Manuela Carmena, de pequeña le encantaba pedirle a su abuela que se inventara cuentos para ella. Lo hacía acariciando su frente y, según donde fueran a parar sus manos, el cuento podía ser divertido, absurdo, terrorífico, mágico, sorprendente… Cualquier tema era posible. En aquel instante de complicidad, todo podía ocurrir. Este es un recopilatorio de cuentos ilustrados que invita a las familias a reflexionar sobre temas como la figura femenina en nuestra sociedad, los derechos humanos, la educación, el civismo o la ecología.
A partir de 7 años.
Cuentos para soñar un mundo mejor
Reseña: Cuentos para soñar un mundo mejor
.
La inspectora Cruz y su hija Alba han embarcado en el Goelán dispuestas a disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, la primera noche a bordo, un extraño suceso agita a todo el barco: ¡la valiosa esmeralda de la duquesa de la Florinata ha desaparecido! Alba y su nuevo amigo Oliver se estrenarán como detectives investigando a las diferentes familias de pasajeros.
A partir de 7 años.
El gran viaje de las familias extraordinarias
Reseña: El gran viaje de las familias extraordinarias
.
Este nuevo volumen contiene 100 biografías de mujeres inmigrantes que se vieron obligadas a dejar su país de origen por varios motivos. Aquí encontrarás las historias de mujeres como Madeleine Albright, Asma Khan, Carmen Miranda o Rihanna. De chefs a cirujanas, pasando por músicas, políticas o campeonas deportivas. 100 nuevas historias que enseñarán a nuestras niñas a perseguir sus sueños, sin importar lo grandes que sean.
A partir de 7 años.
100 mujeres inmigrantes que han cambiado el mundo
Reseña: 100 mujeres inmigrantes que han cambiado el mundo
.

Instalarse en una nueva ciudad no es fácil, y más si, como les ocurre a Manuel, Camila y Shonda, te mudas a tres días de Navidad y el alcalde del lugar se llama señor Aburrimiento. Pero para los tres niños y sus dos madres las sorpresas no han hecho más que empezar. Enterado de su llegada a la ciudad, Papá Noel les pide ayuda para empaquetar los 230.119 regalos que debe repartir entre los niños de la localidad y, cuando aceptan, diez elfos se plantan en su puerta cargados de cajas para envolver. ¿Llegarán entre todos a tiempo de salvar la Navidad?
A partir de 7 años.
Elfos en el quinto piso
Reseña: Elfos en el quinto piso
.
Pequeños grandes gestos en el arte pretende aproximar la historia del arte a los jóvenes lectores. Desde el renacimiento hasta el arte más vanguardista, artistas como Giotto, Hilma af Klint, Picasso, Frida Kahlo o Banksy lograron cambiar la historia y ampliar nuestra forma de mirar el mundo. Artistas que, en un momento dado, desafiaron las normas con una acción sorprendente.
A partir de 8 años.
Pequeños grandes gestos en el arte
.
En una pequeña aldea de la isla de Java, en Indonesia, tres chicas siguen su pasión por la música metal y su deseo de libertad y autodeterminación.
A partir de 8 años.
Las músicas de Indonesia
.
Se acerca el ickabog, un monstruo legendario que amenaza un reino y que pondrá a prueba la valentía de dos chicos. Una aventura sumamente original sobre el poder de la esperanza y la amistad y su triunfo contra todo pronóstico, obra de una de las mejores narradoras del mundo.
A partir de 9 años.
El ikabog
.
BASES DEL SORTEO
El plazo para apuntarse al sorteo terminará a las 23 h del sábado 26 de diciembre de 2020 (hora peninsular).
-
Anunciaremos el nombre del ganador/a en el blog (con enlaces en Facebook y en Instagram) el próximo domingo 27 de diciembre de 2020.
-
Al sorteo pueden participar seguidor@s de todo el mundo, pero los envíos se realizarán solo a direcciones de España peninsular.
-
El premio consiste en un ejemplar de uno de los libros incluidos en esta selección que esté disponible a través de Amazon Prime.
-
El sorteo se realizará a través de la página https://www.sortea2.com/sorteos
-
El sorteo no está promocionado, administrado o avalado por Facebook ni por Instagram.
-
El/la ganador/a tendrá un plazo máximo de 72 horas desde la publicación del resultado en el blog, para reclamar el premio.
-
El/La ganador/a tendrá la amabilidad de publicar una foto del premio recibido en Apego, Literatura y Materiales respetuosos (grupo) (¡gracias!)
BASES FACEBOOK
* Ser seguidor/a de Apego, Literatura y Materiales respetuosos.
* Dejar un comentario indicando el libro que elegirías en caso de resultar ganador/a.
* Compartir esta publicación en tu muro.
* Participación extra para suscriptor@s del blog.
No pedimos etiquetar a amig@s en la publicación porque el reglamento de Facebook prohibe incluirlo en las bases (y no queremos arriesgarnos a que nos cierren la página), pero se agradece que lo hagas.
BASES INSTAGRAM
* Seguir el perfil @apegoyliteratura.
* Dar me gusta al post del sorteo.
* Etiquetar a 3 o más amig@s (no bloguer@s o influencers) e indicar el libro que elegirías.
* Participación extra para suscriptor@s del blog.