Reseña: «Alicia Caediza»

Alicia Caediza
Gianni Rodari (Autor), Elena Temporin (Ilustradora)
Ed. Obelisco-Picarona

 

+4 años

 

La protagonista de esta historia se llama Alicia Caediza y su nombre ya nos da muchas pistas: es una niña con una marcada tendencia a las caídas.

Su abuelo se pasaba horas buscándola por todos los rincones de la casa para llevarla al parque o darle la merienda.

Es que cada vez es más difícil encontrarla: en una ocasión se cayó dentro del despertador, y no fue nada fácil quedar en equilibrio entre los engranajes; en otra en una botella, de la cual consiguió salir gracias a sus excelentes dotes de gimnasta (y a la intervención de su abuelo).
Una vez nadie conseguía encontrarla, ni los abuelos, ni la vecina, la que, para ahorrar, iba a leer el periódico del abuelo. Sus padres, a la vuelta del trabajo, estaban de verdad preocupados y ya le estaban intentado echar la culpa a los abuelos por no haberla cuidado. Es que nadie había pensado en buscar en el cajón de los manteles, donde nuestra Alicia se había quedado dormida…
Una historia sencilla, muy graciosa y que “engancha”, escrita por un referente de la literatura infantil, Gianni Rodari.
Es increíble la capacidad de este escritor, que era también maestro y pedagogo, de hablar a l@s niñ@s, despertando su interés. Sabe entrar en sintonía con ell@s al imaginar situaciones, incluso irreales y fantásticas, en los cuales l@s peques se sienten identificad@s.

 

Los niños y las niñas a los cuales he contado este cuento, por ejemplo, suelen preguntar porqué Alicia se cae tan a menudo pero, a diferencia de los adultos, no se asombran de que pueda caerse en el interior de objetos tan pequeños.

 

Un cuento que es un elogio a la fantasía y a la creatividad de l@s niñ@s. Alicia es un personaje encantador, tan curiosa y libre, con ganas de explorar el mundo y verlo desde otra perspectiva.
Y los padres y los demás adultos que la rodean tienen un comportamiento ejemplar: se preocupan al no verla, cierto, pero no la regañan, sino que, al encontrarla, la cubren de besos y abrazos. Que es lo que deberíamos hacer todos, dejando libertad a nuestr@s peques para intentarlo, volver a intentarlo, equivocarse y volver a equivocarse, obviamente sin que eso conlleve un riesgo para su incolumidad, ofreciéndoles siempre nuestro apoyo y ayuda, si lo necesitan y/o lo solicitan. Solo así serán adultos responsables e independientes.

 

Las ilustraciones de Elena Temporin son muy acertadas: añade a la historia detalles que sacan una sonrisa. Entre las páginas, por ejemplo, hay un gato negro, que no aparece en el texto, que participa activamente en la búsqueda de Alicia, siempre en primera fila, y celebra el momento en el que los humanos la encuentran a su manera, ronroneando.
Este es el primero de los ocho cuentos breves cuya protagonista es Alicia y que forma parte de la colección Cuentos por teléfono, y es una de las historias que un papá que viaja por trabajo cuenta todas las noches por teléfono a su hijita.
Nos viene presentado por la Editorial Obelisco – Picarona en una edición muy cuidada, un libro de tapa dura y de gran formato.

 

Un cuento que se ha convertido en todo un clásico que no pasa de moda.
Basta con cambiar liras por euros y sigue hablando un lenguaje universal.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.