
Nos encantan los juguetes educativos y cuando permiten al mismo tiempo desarrollar concentración, creatividad, memoria y motricidad fina, pues aún más.
La caja de Mega Fun Cubes contiene 3 distintos grupos de 25 cubos cada uno y un libro de actividades para que padres y educadores puedan guiar a los peques en el uso de los mismos.
En las distintas caras de los cubos aparecen las letras del abecedario (en cursiva, con colores diferenciados para vocales y consonantes), números, colores, formas geométricas, estaciones del año y medios de trasporte.

Todos los cubos son numerados y eso sirve no solo para seleccionar rápidamente algunos cubos que se necesitan para determinadas actividades, sino también como control del error (en línea con el método Montessori).
De la mano de María y Galileo (los niños científicos protagonistas del libro de actividades), los peques aprenden, entre otras cosas, a escribir su nombre, a ordenar los números de mayor a menor y a sumar.
Algunos ejercicios aíslan dificultades: por ejemplo, hay que encontrar cubos
con las letras por las cuales empiezan determinadas palabras.
con las letras por las cuales empiezan determinadas palabras.
Inútil decirlo, como de costumbre hemos empezado construyendo la «torre más alta del mundo» para ir cogiendo confianza con el material.
Una actividad que nos ha gustado mucho, porque es lo que estamos aprendiendo en este periodo, es la reconstrucción del árbol genealógico, y hemos aprovechado para dibujar el nuestro proprio.
Otra actividad que nos ha venido de perlas ha sido la de las estaciones del año y hemos aprendido las características climáticas principales de cada una, las actividades que se pueden realizar y las prendas que se suelen utilizar.

Algunas actividades constituyen el input perfecto para profundizar algunos temas: en una de ellas, por ejemplo, hay que seguir un camino y encontrar la comida de cada animal, lo que ha sido la ocasión para sacar nuestras miniaturas de animales de plástico y ampliar así el abanico de parejas animal/comida.
La gran cantidad de cubos permite construir puzzles de varios tamaños: desde los más pequeños formados por dos cubos (cabeza y cola de animales) hasta los que suponen un reto más complicado.
Necesitaremos practicar para construir el mega puzzle de 75 cubos en las cuales aparecen varios medios de transporte…¡ya tenemos un objetivo!

Considerando que este material se recomienda para niños de entre 3 y 5 años, creo que tenemos tiempo para desarrollar todas las actividades. Hay, por ejemplo, unas palabras cruzadas que no veo la hora de compartir con mi hija así como mi madre hizo conmigo.
El objetivo de la línea de juguetes «Science Júnior» es estimular las diferentes capacidades cognitivas de los niños mientras juegan, proporcionando estímulos positivos e incrementando el gusto por el aprendizaje.
Science4you es una empresa joven, asociada con el Museo de la Ciencia de Valladolid, cuyo objetivo es acercar las ciencias experimentales a los peques.
La variedad de productoS que comercializa es muy amplia (hay 12 categorías de juguetes, incluso para bebés).
Los que más me han llamado la atención son los de la línea EcoScience, la mayoría para niños a partir de 6 años.
Hay kits para construir un avión solar, un coche eólico, un invernadero…no quiero que mi hija crezca rápido, pero ya sé que me encantará compartir esas actividades con ella.
Y no venden solo kits y juguetes educativos y científicos sino que también organizan muchos planes infantiles, entre ellos los cumpleaños científicos, en los cuales los niños y las niñas de 5 a 12 años podrán hacer sus proprios experimentos de física, química, biología y geología con auténticos material de laboratorio.
Por ahora esta iniciativa es solo para Madrid capital y provincia, pero espero que pronto la tengamos disponible en otras ciudades porque ¡mola!
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.