Como ya he comentado en alguna ocasión, Anna Laura está aprendiendo chino.
Para mí, que empecé a estudiar ese idioma en edad adulta, ha sido imposible llegar a un nivel aceptable. Así que, desde cuando Anna Laura tenía pocos meses, hemos empezado a escuchar canciones en chino. Se entretenía mucho y le gustaba, así que hemos seguido en esa dirección.
Obviamente, al tratarse de un idioma tan diferente del nuestro, donde la pronunciación y los acentos son tan importantes, es necesaria la presencia de un profesor nativo.
Si necesitáis profundizar el tema de la crianza bilingüe o plurilingüe, os invito al grupo FB Plurilingüismo y multiculturalidad para familias con niños.
Si necesitáis profundizar el tema de la crianza bilingüe o plurilingüe, os invito al grupo FB Plurilingüismo y multiculturalidad para familias con niños.
Nosotras dimos con una muchacha china que estaba terminando sus estudios de Educación Infantil en la Universidad a a través de un programa de intercambio.
Ella ha tenido la paciencia de enseñar a Anna Laura, desde cuando tenía 2 añitos, a través de cuentos, juegos y canciones. Además las clases solemos darlas en un parque, lo que le permitía moverse, ver una gran variedad de objetos y animales e incluso interactuar con ellos.
En las clases usamos también algunos materiales que son principalmente:

50 tarjetas en mandarín simplificado que la profesora usa para juegos.
.
.

Un libro en el cual las palabras están escritas en mandarín con caracteres simplificados y pinyin (transcripción fonética). Hay diferentes escenas (cocina, jardín, ciudad, parque, playa, aeropuerto, etc.) y alrededor de cada una aparecen los principales elementos con su correspondiente nombre. En la segunda parte del libro se entra más en detalle, también organizados de forma muy cómoda: partes de la cara y del cuerpo, ropa, profesiones, partes del día, celebraciones, animales, colores, números,…
.
.

Un libro con un método visual innovador para aprender a leer y escribir chino (tradicional y simplificado). La finalidad de este libro es permitir que, a través de ilustraciones sencillas, se puedan reconocer los caracteres. Se interiorizan primero los caracteres más sencillos a través de divertidas ilustraciones,para luego aprender a combinarlos y crear nuevas palabras y conceptos. El libro usa el sistema pinyin numérico (una guía para la pronunciación del carácter). A cada carácter corresponde su traducción al español. Al final del libro hay frases avanzadas y el cuento de Pedro y el lobo. Todavía Anna Laura ha visto solo los primeros elementos estructurales (persona, cielo, perro…) pero me parece un método muy eficaz, sobre todo para l@s niñ@s.
.
.

Una versión pensada específicamente para niños, simplificada y adaptada al público infantil.
Chineasy for children (chino/inglés)
.
.
Dejo aquí un breve vídeo de nuestro canal Youtube donde se puede ver el interior del libro:
Me parece super interesante y práctico