Reseña: «El rey de la casa»

El rey de la casa
Marta Altés
Blackie Little Books

 

+3 años

 

Soy un gato
y soy el rey de esta casa.
El protagonista de esta historia lo tiene muy claro: es él el rey de su casa.
Nos cuenta que cada día se esmera para entretener a su familia y que duerme de día para protegerlos de noche (bueno, un ratito, hasta que cae rendido).
A cambio solo pide mimos, poniéndoselo además muy fácil porque ¡es una monada! Nadie puede resistirse a rasgarle su suave barriguita o sus orejas.
De repente esa vida tan tranquila y apacible se ve revolucionada por la llegada de un nuevo compañero de piso. Nuestro gato está convencido de que se trata de algún castigo por parte de su familia, tiene que haber hecho algo muy grave si han decidido traer a casa… ¡u perro!
Los comienzos de su relación no son nada fáciles: el gato considera al perro raro, pesado y también sucio. Parece que no quiere entender que en SU casa hay una reglas (SUS reglas) y que hay que respetarlas.
Además ya los mimos no son todos para él, lo que hace que ya no se siente querido. La situación se le escapa de las manos, se siente triste y estresado.
Bastará un largo paseo del perro para que se de cuenta de que esa tranquilidad que tanto anhelaba al final resulta ser muy aburrida y que echa de menos a su nuevo amigo.
Sí, existen las reglas pero, a lo mejor, juntos, pueden establecer nuevas reglas, que hagan felices a ambos…
Un cuento cuyo protagonista es un «príncipe destronado» en versión gatuna, con ilustraciones que harán que los niños no puedan despegar los ojos de las páginas.
El protagonista de la historia no acepta la llegada del nuevo inquilino e irá pasando por varias fases, típicas de los celos: sorpresa, intentos de que su nuevo compañero se adapte a sus reglas, enfado…Finalmente, descubrirá que, dándole una oportunidad, podrán disfrutar mucho juntos.
Por eso este álbum ilustrado puede ser usado para trabajar los celos entre hermanos, quitándole hierro al asunto. A veces no hay nada mejor que unas risas compartidas para darle la justa dimensión a nuestros problemas .
Los protagonistas, y no de casualidad, son dos animales que tienen fama de no llevarse bien (lo que no siempre es cierto) y uno de los dos se cree más listo y con más derechos que el otro. Hasta que empieza a cogerle cariño y entiende que espacio, juguetes e incluso el amor de la familia pueden compartirse.
Este cuento también es una buena herramienta para trabajar con l@s niñ@s cualquier proceso de aceptación a los cambios.
El gato estaba muy cómodo en su situación, lo tenía todo controlado, hasta la llegada del nuevo compañero de piso, lo que supone un cambio brusco en su vida. El proceso de adaptación a nuevas situaciones casi siempre cuesta un poco, pero podemos ofrecer a l@s peques algunas herramientas para sobrellevarlo mejor.
Marta Altés como siempre no defrauda y nos presenta otro libro que, en tono irónico, habla de temas profundos. Después del éxito de ¡Soy un artista! y ¡No!, vuelve con un texto que engancha y unas ilustraciones llenas de humor.
«El rey de la casa» ha sido uno de los libros de mayor éxito de la Feria de Bolonia de 2015 y ha sido ya traducido a más de 15 idiomas.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

52 opiniones en “Reseña: «El rey de la casa»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.