
Arce
Lori Nichols
Editorial Obelisco – Picarona
+3 años
Cuando Arce todavía se encontraba en la barriga de su mamá, sus padres, para celebrar su inminente llegada, decidieron plantar un arbolito. Y por eso, aunque eran muchos los nombres que les gustaban, decidieron llamarla Arce.

La pequeña y su árbol fueron creciendo juntos. Bajo sus hojas Arce se sentía libre: libre de gritar, cantar y bailar…¡incluso de imitarlo a través de una postura yoga!

Eran inseparables y, aunque su árbol no supiera jugar a lanzar bolas de nieve, había miles de juegos que podían compartir para muchas horas de diversión.

La llegada de un hermanito revoluciona el mundo de Arce. Por mucho que se esforzase por ser una buena hermana mayor, no siempre conseguía hacer feliz a su hermanita.
Hasta que decidió compartir con ella lo más preciado que tenía y enseñarle ese rincón del mundo en el que podía sentirse si misma.

El personaje de Arce no puede no conquistar a los lectores de todas las edades. Ella es un espíritu libre, que se enfrenta con valentía a los cambios y sabe encontrar en si misma los recursos necesarios para vivir situaciones nuevas.
Se trate de una nueva estación o del nacimiento de su hermanita, con optimismo y generosidad consigue superar cualquier obstáculo y hacer de una crisis una oportunidad.
El árbol, símbolo de vida y también de paciencia y tranquilidad, es el complemento perfecto al temperamento alegre y vivaz de la pequeña Arce. Un canto de amor hacia la naturaleza que nos permite liberarnos de las ataduras sociales para ser como somos de verdad.
La relación de la niña con el árbol es muy especial y a través del crecimiento de los dos, vemos las distintas etapas de la vida.
El árbol, con sus raíces profundas, es una metáfora sobre laamistad que, con los debidos cuidados, se queda siempre a nuestro lado.

Un cuento que, de forma original, habla de la llegada de un nuevo bebé a la familia, evento que bastante a menudo supone un trauma para el hermano mayor que, de repente, se siente desplazado.
La clave para superar los complicado comienzos de la relación entre hermanos es implicar al mayor en el cuidado del pequeño, para que sepa que él también tiene un papel importante y necesario en la familia.
Ilustraciones de colores suaves y trazos delicados cuyos protagonistas son las caritas sonrientes de una niña adorable y de una bebé y un árbol en distintas estaciones del año. Hay detalles qué llaman la atención: las expresiones de la niña, que transmiten dulzura y simpatía; la capacidad de transmitir la idea de las texturas de las hojas y del movimiento de la copa de los árboles. Una ambientación bucólica en la cual predominan los tonos verdes (de los árboles, del césped) y el blanco (del fondo, de la nieve).
La autora e ilustradora del libro, Lori Nichols, se ha criado entre los arces de Pensilvania y este libro es una manera de agradecerles haber sido la causa de su profundo amor hacia la naturaleza.
Aunque mi peque es hija única, este libro nos ha venido muy bien para ir preparando la llegada del primito. Tras 3 años en los cuales ha sido hija, sobrina y nieta única…llegará un chiquitín a la familia que inevitablemente le quitará el protagonismo. Los adultos tenemos un papel fundamental para que los niños vean que seguimos queriéndolos exactamente como antes, que la llegada de un nuevo miembro de la familia es una manera para reforzar aún más los lazos familiares.
Hay que encontrar el tiempo y la manera (¡nada fácil!) de seguir compartiendo actividades en exclusiva con el hermano mayor, como antes del nacimiento del otro hermano, a lo mejor aprovechando un momento en el que el bebé esté descansando.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.