Carlota no dice ni pío
Jose Carlos Andrés (Autor), Emilio Urberuaga (Ilustrador)
NubeOcho Ediciones
+5 años
Carlota no habla, no porque no sepa o no pueda, sino simplemente porque no le hace falta.
Es que la pequeña tiene una capacidad extraordinaria, un extraño poder: todo el mundo la entiende tan solo con sus gestos y miradas.
Cuando tiene hambre, pone «cara de hambre» y cualquiera está dispuesto a compartir su bocadillo, si está cansada de correr, solo tiene que poner cara de «estoy cansada y no tengo ganas de correr» y sus amigos lo entendien perfectamente.
A veces se enfrenta a situaciones más complejas, por ejemplo cuando se trata de contestar a las preguntas de la profesora, pero siempre acaba saliendo airosa.
Pero un día, persiguiendo a su amigo Tom el ratón, entra en la despensa y la
puerta se cierra de golpe detrás de ella.
La pobre Carlota se queda encerrada, completamente sola. No puede abrir la puerta de ninguna manera y la única compañía que tiene era la de botes, latas, frascos y de una escoba llena de pelos. Empieza a ponerse nerviosa y a tener un poco de miedo. Su mirada de nada sirve con el bote de tomate ni con el frasco de mermelada de ciruela: evidentemente sus poderes no tienen efecto sobre las conservas.
No le queda otras solución que…¡usar la voz! Coge aire y grita. De su boca sale una voz bonita, dulce y azul…
Un cuento que nos regala un mensaje profundo y útil para tod@s aquell@s niñ@s a l@s que les cueste expresarse y en general para tod@s l@s que tengan miedo a la soledad.
Carlota aprenderá lo importante que es expresar sus sentimientos. Aprovechará el haber roto el hielo para contar a sus padres muchas cosas que antes no les había dicho. Empezando por la palabra «gracias». Les confió que se había sentido sola y asustada pero que había entendido que ellos estaban cerca ya que habían acudido en cuanto les había llamado.
Además había aprendido que no estaba sola porque estaba consigo misma.
La situación que ha vivido le ha sido de gran ayuda para recuperar confianza en sí misma y también a valorar el apego seguro que la une a sus padres, con los cuales, ahora lo tiene aún más claro, podrá siempre contar.
Un cuento que usa un lenguaje claro y sencillo a la par que divertido, sobre todo gracias a las frases entre parentesis en las cuales el autor habla directamente a l@s niñ@s, en las cuales parece susurrarles secretos al oído.
Las ilustraciones, así como la mirada de Carlota, son muy expresivas, llenas de colores vivos que conviven de forma armónica en las diferentes tablas.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Participo! Maria Angeles Navarro en fb
Participamos! Diana Cano en fb