Reseña: «Cartas en el bosque»

Cartas en el bosque
Susanna Isern (Autora), Daniel Montero Galán (Ilustrador) 
Editorial Cuento de Luz

+5 años

Cada mañana, muy temprano, el viejo cartero recorre el bosque con su bicicleta, entregando cartas a sus habitantes.

Deja cada carta en la entrada de cada tana, susurrando el nombre del destinatario.

A pesar de verlo todos los días, en realidad nadie sabe mucho de él. Solo saben que las cartas que distribuyen hablan de cariño, de disculpas, de amistad.

Nuestro cartero esconde un secreto y pronto los animales del bosque lo descubrirán. Buscarán la forma de agradecerle por haber velado durante tantos años por la pacífica convivencia en el bosque…
Recibir cartas siempre me ha hecho mucha ilusión. Sobre todo cuando era pequeña, descubrir una carta o una postal en el buzón era algo casi mágico.
Y este relato, ambientado en un tranquilo bosque, nos permite compartir con nuestr@s peques esas emociones: la espera, la lectura de la carta una primera y una segunda vez…
Pero las cartas que entrega nuestro protagonista son muy especiales: no solo por su contenido, ya que solo contienen palabras amables, sino también porque no han sido escritas por el remitente oficial…
El cartero, atento observador de todo lo que ocurre en el bosque, intenta que ningún gesto y ninguna palabra llegue a dañar la convivencia de la pequeña comunidad y, por eso, se encarga de evitar conflictos.
Este relato nos muestra como la palabra, en este caso escrita, desempeña una función mediadora fundamental, construye y refuerza relaciones, permite expresar emociones y garantiza la paz.
Nuestro tejón desarrolla el papel de un auténtico mensajero de paz y lo hace sin que los demás animales se percaten de su silencioso y valioso trabajo. Cuando descubren la verdad, no pueden que demostrarle toda su gratitud, a través de una linda carta y de un emotivo abrazo, una pequeña gran recompensa por todo lo que el tejón ha estado haciendo por ellos.
Un relato que nos muestra la importancia de la empatía y de la capacidad de ponerse en el lugar del otro, fundamentales a la hora de compartir espacios con los demás.Los cuentos de Susanna Isern ambientados en el bosque tienen una magia especial y esta vez, gracias a las increíbles ilustraciones de Daniel Montero, nos sumergimos de lleno en esa atmosfera encantada, con sus colores y sus olores…

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ

49 opiniones en “Reseña: «Cartas en el bosque»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.