

Spring/Summer/Fall/Winter walk
Virginia Brimhall Snow
+3 años
He descubierto esta colección por casualidad y he tenido un flechazo.
Se trata de 4 libros, cada uno de ellos dedicado a una de las estaciones del año y a un elemento natural que se puede encontrar en un paseo por un bosque o un parque (primavera/flores; verano/bichos; otoño/hojas; invierno/árboles)
Estructurados como un cuento y un manual a la vez, los protagonistas son una abuela y sus dos nietos que, durante sus paseos por la naturaleza, siempre descubren algo interesante.
En invierno, por ejemplo, aprenden por qué algunos árboles son verdes durante todo el año, y construyen un gran muñeco de nieve. Al final del día, los niños aprenderán a construir un comedero para pájaros, usando una piña de pino.

En primavera descubren 24 flores diferentes y, una vez en casa, la abuela les enseña cómo plantar las semillas y hacer hermosos ramos de flores.

El verano es la estación perfecta para descubrir 26 diferentes bichos y pequeños animales, desde los saltamontes a las polillas, pasando por caracoles. Descubrirán cómo crear un hábitat para una oruga; observarán cómo su oruga se convertirá en una hermosa mariposa.

La exploración del bosque en otoño permitirá a l@s niñ@s aprender a identificar 24 diferentes tipos de hojas, haciendo hincapié en su forma y en el color que tienen en otoño. También aprenderán a prensar las hojas y a calcar las hojas (poniéndolas debajo de un papel y frotando un lápiz por encima).

Al final de cada libro hay juegos (para asociar cada hoja o flor a un árbol) y datos curiosos para profundizar sobre los elementos naturales presentes el libro.

También se proponen diferentes actividades fáciles de realizar en casa, que ayudan a traer un poco de la magia de la naturaleza a nuestro hogar.


Las ilustraciones son muy originales: detalladas y realistas, de trazos delicados, tienen la particularidad de resaltar con colores brillantes solo algunos elementos, que, gracias a este escamotage, cobran protagonismo.
Una colección que nos acerca a la naturaleza, nos invita a explorarla y que, considerando el enfoque, está perfectamente en línea con el método Montessori.
La apuesta por parte de la autora por un texto en rima resulta muy acertada, ya que mantiene la atención también de un público no nativo y hace que la lectura sea aún más amena.
Qué preciosidad??
Qué preciosidad??