Cubetto: aprender a programar sin pantallas

 

Cubetto
+3 años
1-4 jugadores

Seguimos compartiendo los materiales más interesantes que Anna Laura y sus compañeros están usando en el curso de robótica. Este es sin duda uno de los más completos e interesantes. Hacía tiempo que lo tenía fichado, pero me he decidido a incluirlo en nuestra selección de juguetes para aprender a programar solo después de haber visto el entusiasmo de l@s niñ@s al usarlo.
¡Además ahora se puede conseguir en España, sin tener que pagar gastos de envío desorbitados!

Se trata de un simpático robot realizado en madera de tilo, pensado para que niños y niñas de 3 a 7 años aprendan las bases de la programación mediante el juego sensorial y la interacción táctil. Es apto para el juego individual y para pequeños grupos (hasta 4 niñ@s).

Se inspira en el lenguaje de programación Logo, un lenguaje de programación simple orientado a niñ@s y adolescentes. Está aprobado por el método Montessori, al ser manipulativo, autocorrectivo y hecho de materiales naturales; está teniendo larga aplicación en los ambientes Montessori, sobre todo de EEUU y Australia.

No necesita conectarse a una tablet ni a cualquier otro tipo de soporte tecnológico. Es un juguete que estimula el pensamiento creativo, eliminando la complejidad de lenguaje y las pantallas de la programación, y ayuda a l@s niñ@s a zambullirse en una de las aptitudes más valiosas para el mundo en que vivimos.

Jugando, l@s peques aprenden conceptos fundamentales de programación, como algoritmos, colas de programación, corrección de errores y recursión.

Además desarrollan otras aptitudes y competencias básicas cuales movimiento, pensamiento lógico-matemático, competencias socio-emocionales y comunicación.

Cubetto nació de una campaña de micromecenazgo de la empresa PrimoToys. Rápidamente obtuvo patrocinadores, superó su meta de $100.000 y ha recaudado quince veces más, más de un millón y medio de dólares, llegando a venderse en 91 países. Se ha convertido así en el invento educativo-tecnológico con mayor financiación colectiva. Ha recibido numerosos premios, el más reciente ha sido el Early Years Content otorgado en BETT 2018, los más influyentes del sector educativo.

El kit incluye:

  • Cubetto. Un robot de madera, resistente y agradable al tacto. Permite acceder al mundo de la programación sin pantallas, directamente con las manos, y sin la barrera del lenguaje.
  • Tablero de control. Este tablero de madera es el panel de control en el que se colocan las fichas de programación. Cubetto ejecutará la secuencia creada al apretar el botón redondo de color azul.
  • Fichas de programación. Un lenguaje de programación tangible a través de piezas manipulables. Cada una de ellas representa una acción y pueden combinarse para crear secuencias. En la caja hay 16 fichas que representan 7 distintas acciones:
    green Adelante yellow Izquierda red Derecha blue Función   Retroceso  Negación Aleatorización
  • Un mapa y un cuento. El juego se vuelve aún más interesante gracias a las aventuras y los desafíos propuestos. Los cuentos son adecuados para niños de 3 a 6 años y los mapas se pueden lavar en la lavadora.
  • Manual de instrucciones. No hace falta que la persona adulta sea experta en programación, porque el juguete mismo ofrece a l@s niñ@s la posibilidad de probar, jugar y aprender.  El kit incluye un manual (en inglés) que explica todos los conceptos y propone varios métodos de explicárselos a los niñ@s.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.