Reseña: «El cuento de los dibujos despiertos»

El cuento de los dibujos despiertos – Aprender a ser constante
Mireia Canals (Autora), Mar Cerdà (Ilustradora)
Editorial Salvatella

 

+4 años

 

Los protagonistas de este cuento (y de la entera colección) son dos hermanos, Marcos y María, que pasan el día jugando y aprendiendo cosas nuevas. Marcos, el hermano mayor, es un niño extrovertido al cual le encanta dibujar y decide hacerle un regalo especial a su madre, un dibujo único.
Pero nunca termina de hacerlo porque hay siempre algo que le parece más interesante y acaba por distraerlo, sin que pueda llevar a cabo lo que se ha propuesto.
Cuando finalmente consigue encontrar la concentración necesaria para terminar un dibujo, se da cuenta de lo mucho que le gustaba dibujar, así que decide dedicar cada día tras la escuela un rato a esa actividad. El padre de Marcos cuelga los dibujos en su habitación y ésos le hacen compañía por la noche.
Esta colección de Editorial Salvatella ha sido pensada para los más pequeños, para que jueguen y al mismo tiempo potencien su imaginación y creatividad. Los cuentos están pensados no sólo para que los trabajen los padres sino también los profesores, los dos son pilares fundamentales en la educación de los niños.
Por eso al final del libro aparecen algunas actividades para niños de entre 2 y 7 años, entre ellas una canción (en la web se puede escuchar la canción y descargar la partitura), además de material sobre el contenido de la historia. Hay también actividades en inglés para que los niños amplíen su vocabulario, aprendiendo las palabras de los objetos que aparecen en el cuento.
Este cuento en concreto sirve para trabajar la constancia pero también la creatividad y el sentido artístico, por eso algunas de las actividades invitan a los peques a dibujar.
Este proyecto ha sido asesorado por la Unidad de Psicopatología Infantil de la UAB (Universitat Autónoma de Barcelona) que ha realizado un trabajo de campo con más de 500 niños de la comarca de Solsonés (Leida) que han colaborado también en la grabación de las canciones de estos libros.
Escrito en letra cursiva, es ideal también para las primeras lecturas autónomas. En la web de la Editorial Salvatella es posible descargarse gratuitamente la animación del cuento con letra cursiva y de palo.
Las ilustraciones son muy llamativas porque realizadas con la técnica del collage, que recuerda el escenario de un teatro, gracias a la perspectiva que consigue crear.
Este libro es uno de los que he recibido gracias a la colaboración  con Boolino.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.