
Elenita
Campbell Geeslin (Autora), Ana Juan (Ilustradora)
Editorial Kókinos
+6 años
México y quiere ser sopladora de vidrio.

Durante su viaje va practicando el soplo, usando el tubo que llevaba consigo como si fuera una flauta. Consigue tocar melodías maravillosas y motivadoras que devuelven la sonrisa a un burrito deprimido y consiguen que un correcaminos, al cual se le había olvidado correr, vuelva a hacerlo.
Al llegar por fin a Monterrey, se arma de valor y entra en la fábrica de vidrio.
Está nerviosa pero decidida. Es su momento, el de demostrar lo que sabe hacer. Sopla con fuerza y amor, entonando la canción «Estrellita». Al otro lado del tubo, como por arte de magia, aparece una estrella de cristal. Los demás sopladores intentan hacer lo mismo pero no son capaces.

Elena queda admitida en el taller. Pero su sueño sigue siendo el de trabajar junto a su padre. Decide así emprender el viaje de vuelta a casa, donde no solo podrá enseñar a su padre lo que ha aprendido sino que recibe de él una calurosa acogida, acompañada de sus disculpas.

Pues cualquier sueño es posible
para quien se escucha a sí mismo,
vence el miedo y emprende un camino.
Cuando por fin la niña llega a Monterrey, tendrá el valor de enfrentarse a la burla de los maestros vidrieros y mostrarles que incluso un niño pequeño puede alcanzar sus sueños.
Además vemos como la pequeña se ve obligada a disfrazarse de varón para poder acceder a un trabajo considerado «para hombres» y no ser víctima de prejuicios por el hecho de ser mujer. Elenita es una niña valiente que lucha para alcanzar su sueño, incluso en contra de la discriminación. Es que todavía las mujeres estamos obligadas a disfrazarnos de hombres, literalmente o adoptando una actitud masculina, para tener las mismas posibilidades, sobre todo en el mundo laboral, pero no solo.

Ya famosa por sus hermosas ilustraciones del libro infantil Frida, Ana Juan recibió el Premio Nacional de Ilustración de España en el año 2010, en reconocimiento a toda su trayectoria profesional.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, es ilustradora, escritora y pintora.
Las ilustraciones de Ana Juan complementan perfectamente la historia. Las tonalidades de su pincel recrean con maestría los distintos parajes del desierto mexicano. Y sobre todo da vida a un personaje que reúne en sí la calidez del sol y el cristal frío de la luna.
El texto literario hace referencia a una serie de motivos habituales en los cuentos para niños. Tiene la estructura de un relato de iniciación y cuenta cómo por su perseverancia y afán, la protagonista triunfa en lo que se propone y obtiene finalmente aquel reconocimiento antes negado. Ana Juan consigue dotar a los personajes de profundidad psicológica, se aleja del tópico y lo sustituye por un imaginario muy llamativo.
Me gusta! Lo quiero!
Soy Nealva Valiente en Facebook
Muy bonito, en fb soy Mauro GA
Participo! Mi nombre en fcb es Anna Bonet M
Participó. Mi FB Inmaculada Manzano