Reseña: «Elenita»

Elenita
Campbell Geeslin (Autora), Ana Juan (Ilustradora) 
Editorial Kókinos

+6 años

Elena, que los suyos cariñosamente llaman Elenita, es una niña que vive en
México y quiere ser sopladora de vidrio.
Le encanta mirar su padre cuando llena los mofletes de aire y sopla el cristal líquido a través de un tubo: ¡es un trabajo muy divertido!
Además el de artesano vidriero es un trabajo casi mágico: su padre, gracias a su habilidad, es capaz de transformar el cristal líquido en bellas figuras. Elena tiene muchas ganas de aprender y volverse una artesana habilidosa como su padre.
Pero su padre no está de acuerdo. Es un trabajo peligroso y además…¿dónde se ha visto una niña sopladora de vidrio?
Elena, aconsejada por su hermano Pedro, decide buscar suerte en Monterrey, donde trabajan los mejores artesanos del mundo.
Elena no quería abandonar a su querido padre pero las ganas de emprender su propio camino finalmente prevalecieron. Se disfraza de chico y marcha a la ciudad para aprender el oficio de soplador.

Durante su viaje va practicando el soplo, usando el tubo que llevaba consigo como si fuera una flauta. Consigue tocar melodías maravillosas y motivadoras que devuelven la sonrisa a un burrito deprimido y consiguen que un correcaminos, al cual se le había olvidado correr, vuelva a hacerlo.
Al llegar por fin a Monterrey, se arma de valor y entra en la fábrica de vidrio.
Está nerviosa pero decidida. Es su momento, el de demostrar lo que sabe hacer. Sopla con fuerza y amor, entonando la canción «Estrellita». Al otro lado del tubo, como por arte de magia, aparece una estrella de cristal. Los demás sopladores intentan hacer lo mismo pero no son capaces.

Elena queda admitida en el taller. Pero su sueño sigue siendo el de trabajar junto a su padre. Decide así emprender el viaje de vuelta a casa, donde no solo podrá enseñar a su padre lo que ha aprendido sino que recibe de él una calurosa acogida, acompañada de sus disculpas.

 Pues cualquier sueño es posible
para quien se escucha a sí mismo,
vence el miedo y emprende un camino.

El viaje de Elena es un viaje especial. Es un viaje de crecimiento, en el cual la niña descubre que hay algo de magia en ella que le ayudará a conseguir todo lo que se proponga en la vida. El amor y pasión que Elenita siente por el soplado de vidrio, unidos a la música que lleva en su interior, la llevan a crear situaciones maravillosas, como aliviar la tristeza de Burrito, ayudar a recuperar su energía a Correcaminos y enseñar a cantar «Cielito lindo» a un coyote enamorado de la luna.
Cuando por fin la niña llega a Monterrey, tendrá el valor de enfrentarse a la burla de los maestros vidrieros y mostrarles que incluso un niño pequeño puede alcanzar sus sueños.
Además vemos como la pequeña se ve obligada a disfrazarse de varón para poder acceder a un trabajo considerado «para hombres» y no ser víctima de prejuicios por el hecho de ser mujer. Elenita es una niña valiente que lucha para alcanzar su sueño, incluso en contra de la discriminación. Es que todavía las mujeres estamos obligadas a disfrazarnos de hombres, literalmente o adoptando una actitud masculina, para tener las mismas posibilidades, sobre todo en el mundo laboral, pero no solo.
Campbell Geeslin, periodista, es autora de varios libros infantiles ambientados en México. Estuvo viviendo gran parte de su infancia en Texas, al confine con México, y plasma sus vivencias felices en sus obras.
Ya famosa por sus hermosas ilustraciones del libro infantil Frida, Ana Juan recibió el Premio Nacional de Ilustración de España en el año 2010, en reconocimiento a toda su trayectoria profesional.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, es ilustradora, escritora y pintora.
Las ilustraciones de Ana Juan complementan perfectamente la historia. Las tonalidades de su pincel recrean con maestría los distintos parajes del desierto mexicano. Y sobre todo da vida a un personaje que reúne en sí la calidez del sol y el cristal frío de la luna.
El texto literario hace referencia a una serie de motivos habituales en los cuentos para niños. Tiene la estructura de un relato de iniciación y cuenta cómo por su perseverancia y afán, la protagonista triunfa en lo que se propone y obtiene finalmente aquel reconocimiento antes negado. Ana Juan consigue dotar a los personajes de profundidad psicológica, se aleja del tópico y lo sustituye por un imaginario muy llamativo.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
 

 

39 opiniones en “Reseña: «Elenita»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.