Gordito
Mar Hernández
Editorial Sallybooks
+3 años
Gordito era un círculo de 135 centímetros de diámetro.
Vivía en el país de los polígonos y nadie sabía cómo había llegado allí.
En el país en el que Gordito vivía todos los habitantes eran polígonos y él, el único círculo. Esa diferencia le impedía tener amigos: había quién se limitaba a considerarle feo por su evidente falta de aristas, pero otros reaccionaban con animadversión a sus intentos de establecer lazos de amistad.
Ni el señor Hexágono ni la señorita Triángulo mostraron el más mínimo interés en ser conocerlo.
Y eso que Gordito intentaba de todo: ofrecía su tirachinas, hacía malabares y cantaba canciones. Nada daba resultado.
Intentar parecerse a los demás, modificando su forma, tampoco fue u na buena idea.
Pero un día, por casualidad, conoció a Pepito, un polígono irregular que le ofreció su amistad y le presentó a Pancho, Lolita y Petra…
Un personaje entrañable que inspira de inmediato simpatía, capaz de expresar sus sentimientos pero sobre todo de no cerrarse a nuevas experiencias a pesar del rechazo que vivía a diario.
Un valiente que entiende que, modificando su forma de ser, no iba a conseguir esa aceptación por parte de sus vecinos que tanto anhelaba y que consigue encontrar su lugar en el mundo, con un poco de suerte y mucha buena voluntad.
Gordito es sensible, empático y reflexivo: cuando se siente triste, decide de dar un paseo por lugares desconocidos. Al mismo tiempo está explorando el mundo que lo rodea y su estado de ánimo.
Este cuento tiene un mensaje enternecedor: a pesar de nuestras diferencias, todos tenemos un corazón que se emociona y late por algo que nos apasiona.
Gordito consigue reunir a sus nuevos amigos y, gracias a una pasión en común, incluso los polígonos regulares deciden unirse a ellos.
Las ilustraciones se han realizado haciendo uso principalmente de formas geométricas, las verdaderas protagonistas de la historia; en los paisajes predominan los tonos ocre y azules y el negro del carboncillo. Un cuento que nos del sentido de la integración que no implica la renuncia a la propia identidad sino la búsqueda de puntos de común con los demás.
Se trata del primer álbum ilustrado infantil de
Mar Hernández y el resultado no podía ser mejor. Un libro original desde el punto de vista artístico y cuya historia se inspira en uno de los grandes, Francesco Tonucci y su «El país de los cuadrados (+El país de los círculos)» que ya reseñamos
aquí.
Sallybooks es una editorial independiente con sede en la provincia de Málaga, cuyo nombre se inspira en la secuencia de 12 fotografías realizada por Eadwear Muybridge en 1878 en la que por primera vez se muestra la descomposición secuencial del galope de un caballo, Sally Gardner.
En ese momento, nadie podía imaginar que el sprint de Sally inspiraría, más tarde, el nacimiento del cine.
«Toda gran idea tiene su germen en algo más pequeño«: ésta es la filosofía de la editorial Sallybooks, siempre dispuesta a escuchar nuevas propuestas editoriales.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.