
Hola, bebé
Jenni Overend (Autora), Julie Vivas (Ilustradora)
Ediciones Ekaré
+4 años
Juan, Isa y Bea están a punto de tener un hermanito (o una hermanita).
Juan nunca ha visto nacer a alguien y asiste con emoción a los preparativos que toda la familia lleva a cabo: sus hermanas preparan una cama cerca de la chimenea, el papá trae mucha leña para el fuego. Todos están emocionados. Su mamá le enseña la ropita para el bebé y Juan se asombra al ver esos calcetines tan pequeños, del tamaño de un dedo.
Juan nunca ha visto nacer a alguien y asiste con emoción a los preparativos que toda la familia lleva a cabo: sus hermanas preparan una cama cerca de la chimenea, el papá trae mucha leña para el fuego. Todos están emocionados. Su mamá le enseña la ropita para el bebé y Juan se asombra al ver esos calcetines tan pequeños, del tamaño de un dedo.
Cuando la mamá empieza a tener «dolores en su barriga», papá la ayuda a caminar un poco. Llega también Ana, la partera, y acude también tía Márgara para echar una mano.
Toda la familia se reunirá alrededor de mamá durante el parto. Juan verá la cabeza de su hermanito asomar por el cuerpo de su madre y, después de unos minutos, podrá dar la bienvenida al mundo a su hermanito.
Y de noche, todos dormirán acurrucados junto al fuego, muy cerca del
nuevo bebé.
nuevo bebé.
Llevamos tiempo aconsejando este libro como uno de los más claros y emotivos que hablan del nacimiento de un bebé. Está descatalogado en español, pero, afortunadamente, todavía se encuentra en inglés. Un cuento que merece la pena tener para contestar de forma sincera a las preguntas de l@s niñ@s sobre el parto.
Gracias a unas ilustraciones muy realistas, este libro refleja gráficamente el nacimiento de un bebé en un hogar en medio del bosque, en una noche de invierno. Una historia tierna, en el que el lector se hace partícipe de la emoción por la llegada del nuevo miembro a la familia.
Como sabéis, la mayoría de los libros infantiles (a menos que no sean libros científicos) omiten el momento del nacimiento. La mujer pasa de estar embarazada a tener un bebé en brazos.
Este cuento es diferente y único porque nos permite seguir paso a paso el
mágico momento del nacimiento.
mágico momento del nacimiento.
Es un álbum bastante extenso, por eso lo aconsejo a partir de 4 años, pero se puede perfectamente adaptar a niñ@s más pequeñ@s, dejándose guiar por las ilustraciones y las preguntas que inevitablemente surgirán durante la lectura.
La historia está contada en primera persona por el hijo pequeño que, con la ingenuidad y la curiosidad típica de un niño, va contando lo que va pasando con naturalidad.
Un cuento contado desde el cariño y la verdad, para leer con calma, disfrutando de cada una de las páginas, para leer abrazados, perdiéndose en los detalles de las ilustraciones.
Un libro para todas las familias, no solo las que optan por un parto en casa, porque el mensaje que transmite es universal: el de un nacimiento lleno de alegría y amor, un momento especial para toda la familia que acoge al recién nacido con entusiasmo.
Hay ilustraciones que merecerían ser enmarcadas: la del recién nacido con su cordón umbilical, el momento del comienzo de la lactancia materna y la que cierra el libro, en la que aparece la familia entera, feliz, colechando.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras en inglés (en castellano actualmente está descatalogado).
Lástima no haberlo conocido un poco antes! Pero seguro que lo aprovechamos ?
Un post preciosos el que compartes para todas las madres, me lo guardo en favoritos para darles fuerzas en los momentos más duros, gracias!