
Inseparables
Mar Pavón (Autora), Maria Girón (Ilustradora)
Mar Pavón (Autora), Maria Girón (Ilustradora)
Editorial Tramuntana
+6 años
El protagonista de la historia, que la narra en primera persona, es un zapato azul que, desde su fabricación, siempre había compartido vida y aventuras con su compañero, otro zapato igual que él.
Habían sido comprados para una niña que los usaba a diario para jugar y bailar.

Hasta que un día sucedió algo terrible… Su compañero sufrío un accidente que lo dejó inutilizable, así que ambos acabaron en la basura.

Lo que parecía un amargo final, gracias a la intervención de personas de buen corazón, fue el principio de una nueva vida para nuestro protagonista que, aún solo, consiguió devolver la sonrisa a una niña.Es un cuento que, eligiendo un punto de vista muy original, habla de las terribles consecuencias que la guerra tiene, sobre todo para los seres más indefensos: los niños y las niñas.
A través del viaje incierto y traumático del zapato nos desplazamos entre dos realidades: la de una niña que vive en un país en el que reina la paz y la de una niña cuya vida se ha visto transformada por la guerra.
A través del viaje incierto y traumático del zapato nos desplazamos entre dos realidades: la de una niña que vive en un país en el que reina la paz y la de una niña cuya vida se ha visto transformada por la guerra.

A pesar de la dureza del tema, este álbum ilustrado habla del tema de la guerra y del dolor, no solo físico, que conlleva, de forma muy delicada y dejando un mensaje esperanzador.

Las ilustraciones que acompañan el texto son muy emotivas y resaltan sobre el fondo blanco que ocupa la mayor parte de la hoja. Notamos el paralelismo entre las habitaciones de las dos niñas, en las cuales ambas vienen retratadas cuando, tras una jornada de juegos y saltos, caen rendidas. Eso para subrayar que al final, a pesar de las diferentes situaciones que se viven, la infancia tiene características muy similares en cualquier lugar.
Este cuento está dedicado por su autora a “todos los niños y niñas que sufren las consecuencias de la guerra” y “a todos los hombres y las mujeres que, inseparables de las causas justas, dedican su vida a mitigarlas”.
Un sentido homenaje a esos héroes y esas heroínas, a menudo sin nombre y rostro, que ofrecen tiempo y esfuerzo para mejorar la vida de los más necesitados.
Imposible no pensar en todos los voluntarios que desinteresadamente cuidan de los afectados que permanecen en las zonas de guerra y de los refugiados que intentan escapar del horror.
Y una consideración final de actualidad: ojalá la Unión Europea reconsidere su cruel acuerdo con Turquía y decida respetar los derechos fundamentales de los refugiados.
Este cuento está dedicado por su autora a “todos los niños y niñas que sufren las consecuencias de la guerra” y “a todos los hombres y las mujeres que, inseparables de las causas justas, dedican su vida a mitigarlas”.
Un sentido homenaje a esos héroes y esas heroínas, a menudo sin nombre y rostro, que ofrecen tiempo y esfuerzo para mejorar la vida de los más necesitados.
Imposible no pensar en todos los voluntarios que desinteresadamente cuidan de los afectados que permanecen en las zonas de guerra y de los refugiados que intentan escapar del horror.
Y una consideración final de actualidad: ojalá la Unión Europea reconsidere su cruel acuerdo con Turquía y decida respetar los derechos fundamentales de los refugiados.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
¡¡¡Ojalá!!!