El juego de mesa que presentamos hoy es en realidad un conjunto de 10 divertidos juegos con la garantía de una marca como Haba.
Recuerda un poco esas cajas de «juegos reunidos» que estaban tanto de moda hace unos años pero los de Haba, además de tener una gran calidad, están pensados para niñ@s de todas las edades, de hecho son aptos de 3 a 12 años. Así que son perfectos para que jueguen juntos hermanit@s, prim@s y amig@s de diferentes edades.
Los primeros 5 juegos que indicamos a continuación se pueden jugar a partir de los 3 años. A partir del sexto juego se complican un poco (en concreto el noveno y el décimo se aconsejan a partir de los 5 años) pero, con un poco de ayuda por parte de l@s mayores, también podrán jugar niñ@s de 3 y 4 años.
1. El parchís de la granja
Se trata de un parchís para peques de 3 años en adelante. Las fichas son los animales que suelen encontrarse en una granja y el dado tiene un 3 como puntuación más alta. Cada jugador/a tiene tres animales en su establo y el objetivo es llevar los tres a su comedero que se encuentra al otro lado del tablero.
2. El campesino trabajador
Juego cooperativo en el que todos l@s jugadores/as tienen que ayudar al campesino a terminar todas las tareas de la granja y volver a casa antes de que anochezca. El objetivo es dar la vuelta al tablero sin colocar todas las estrellas y la luna (que se colocan cuando el color que sale en el dado no coincide con el de la casilla en la que se cae).
3. Vamos de compras
Cada jugador coge una lista de compra al azar e intenta completarla con los productos que hay en el mercado. Cada jugador lanza el dado de colores y coge el alimento que coincide con el color del dado.
4. ¡A los pastos, listos, ya!
En el tablero que se usa para este juega aparecen varios animales de la granja y se usan 16 tarjetas de cartón en la que aparecen distintos animales y que hay que colocar bocabajo. Cada jugador/a tira el dado y si cae en una casilla con un animal, tendrá que adivinar debajo de qué tarjeta se esconde. Si acierta, se queda con la loseta. Gana el/la jugador/a que tenga más losetas.
Un juego de memoria menos fácil de lo que parece.
5. Pradera y establo
Clásico juego memory en el que hay que emparejar animales. Se juega con 32 tarjetas.
6. Múu Múu
Cada jugador va tirando cartas que coincidan con el color o el símbolo de la carta descubierta. En determinados casos aparecerán cartas con acciones especiales (invertir el sentido de los turnos, saltar el turno, etc.) Gana el/la jugador/a que termine antes sus cartas y diga en voz alta:
Múu Múu.
7. El cuarteto de la granja
El objetivo del juego es completar el máximo número de cuartetos. Para eso, tras repartir las cartas, se va preguntando a los demás jugadores por las cartas que tienen.
8. El dormilón
En este juego hay un master (o director de juego) que representa al campesino y dará las órdenes a l@s demás.
Cada vez que el director del juego lo ordene, l@s demás jugadores/as deberán elegir una carta y pasarla en secreto al jugador que tengan a su izquierda. Quien antes complete un trio deberá dejar las cartas sobre la mesa, descubiertas, de forma discreta y llevarse un dedo a la nariz. Si los
demás jugadores se dan cuenta, tendrán que hacer lo mismo lo más rápidamente posible. El/La último/a en conseguirlo será el “dormilón” y recibirá un estrella como penalización. Gana quien menos piezas de madera tenga.
9. Un día en el mercado
Muy similar a “Vamos de compras”, pero en este caso tod@s l@s jugadores/as juegan con todas las listas de la compra. Según el color que salga lanzando el dado, cogen un alimento y lo colocan en una lista. Quien completa una de las listas se la queda. Gana quién tenga más listas al final de la partida.
10. Carrera por la granja
Cada jugador/a elige a un animal y lo coloca en la salida junto al campesino. Por turnos, cada jugador/a tira el dado de colores. Si en la siguiente casilla hay una flor que coincida con el color del dado, se mueve al campesino y se decide si seguir tirando o mover el animal elegido a la casilla del campesino; si la flor y el dado no coinciden, el turno pasa al siguiente jugador. Gana el jugador que consiga ser el primero en dar una vuelta completa al tablero.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Solo la caja es en alemán. Las instrucciones son en español. Los tableros y las tarjetas contienen solo dibujos.
Lo quiero para mi hijo! Justo lo estaba buscando pero tenía dudas porque pensaba que las instrucciones solo estaban alemán…Gracias! Soy Laura Melguizo Bermejo
Lo quiero! Fb Bego Pont Gómez