Selección de libros de conocimiento para niñ@s curios@s 2016

Esta entrada recoge los libros más interesantes que secundan la curiosidad de l@s niñ@s. De muchos de ellos ya hemos hablado en Facebook o en otras entradas pero quiero que tengan en el blog el espacio y la relevancia que merecen.
Todo ellos son libros que acompañan a l@s peques (y no tan peques) en capacidad natural de asombro.

También tienen en común el haber sido publicados en 2016 que, como hemos dicho en otras ocasiones, ha sido un año especialmente rico en literatura infantil de calidad.

 

Tres filtros (rojo, verde y azul) permiten al lector encontrar los animales diurnos y nocturnos en los 10 ecosistemas que aparecen en el libro.
A partir de 6 años.
Una nueva entrega de la colección «Visita nuestro Museo», una galería para visitantes de todas las edades que recorre la vida vegetal de los cinco continentes. Una guía supervisada por Kathy Willis, conservadora jefe de los Kew Gardens de Londres, y con las maravillosas ilustraciones de Katie Scott.
A partir de 6 años.

 

 
De las más de 10.000 especies de aves que hay en el mundo, este libro recoge 80: desde el pingüino al colibrí, de la golondrina al mirlo, de la lechuza al pelícano… Además de un pequeño vocabulario ilustrado sobre su morfología, se describe el plumaje de cada especie, peculiaridades de su alimentación, o curiosidades sobre sus hábitos de apareamiento, entre otros detalles sorprendentes, como el sonido que hacen al cantar. También se aportan datos como el tamaño y la envergadura media de cada ave para compararlas entre sí.
A partir de 6 años.
Inventario de aves

 

 Un libro totalmente desplegable. Más de 4 metros de información y sorpresas en un formato de gran impacto visual. Un concepto innovador e interactivo, con infográficos de gran calidad y textos escritos por expertos de astrofísica.
A partir de 6 años.

 

Un libro sobre el mundo de las abejas para descubrir qué son, cómo viven, la polinización, su historia y la nuestra junto a ellas, los apicultores, la miel…Todo ello convierte a este libro en una excelente obra educativa para que l@s más jóvenes se maravillen con las abejas y la apicultura.
A partir de 6 años.

 

 La increíble historia natural de la Tierra, desde los albores de la vida hasta la actualidad. Incluye cientos de ilustraciones de los grandes hitos de 4.000 millones de años de evolución de la vida en la Tierra en una cronología plegada de 2 metros.
A partir de 7 años.

 

Este libro nos conduce, a través de cinco hábitats llenos de vida, a descubrir 80 animales increíbles. Un viaje asombroso desde la selva tropical de la Amazonia, calurosa y húmeda, a la Gran Barrera de Coral, desde el Desierto de Chiuahua hasta la Selva Negra y la Cordillera del Himalaya.
A partir de 7 años. 
El jardín de las maravillas

 

Sesenta y siete gráficos explicativos que presentan miles de formas en que los animales y las plantas se han adaptado para sobrevivir en la naturaleza. Un libro para explorar el porqué del aspecto y el comportamiento de los seres vivos y descubrir las interconexiones de la naturaleza siguiendo las flechas que unen los gráficos sobre temas relacionados dentro del libro.
A partir de 8 años.

 

Desde el Big Bang a la amenaza del cambio de climático, este libro muestra a los primeros habitantes de la Tierra, las grandes civilizaciones y los artistas, científicos, exploradores y líderes de todos los tiempos. En sus brillantes y divertidas ilustraciones, Peter Goes plantea conexiones y paralelismos inesperados.
A partir de 8 años.

La línea del tiempo 

 

Este libro es una divertida manera de conocer mejor el apasionante juego de pensar. Los cachorros de diversas especies desarrollan sus capacidades a través del juego. Los humanos, además, somos capaces de jugar a inventarnos nuevos juegos. Y, para ello, ponemos en marcha los engranajes de nuestro cerebro: observamos, analizamos, deducimos.
A partir de 8 años.
El juego de pensar

 

¿Cómo funciona el ojo humano?¿Quién inventó el lápiz?¿Cuántas formas hay de hacer un nudo? Un libro que mezcla ilustraciones y textos y da vida a una larga serie de datos esenciales, desde la notación musical o los números romanos hasta el esqueleto humano o el funcionamiento de las mareas.
A partir de 8 años.

 

Es a la vez un álbum ilustrado y una primera enciclopedia sobre el fascinante mundo de la física. Un recorrido por los conceptos relacionados con la energía, las fuerzas y los elementos. Cada capítulo es independiente y ofrecen datos curiosos que despertarán la curiosidad de los niños.
El libro incluye un glosario final que ayuda a comprender y recordar los conceptos básicos, una útil herramienta para captar el interés e incitar a los niños a conocer más sobre las leyes del universo.
A partir de 9 años.

 

Aunque vivamos en una gran ciudad, siempre hay naturaleza ahí fuera: nubes, estrellas, árboles, flores, rocas, playas, aves, reptiles o mamíferos. Si estamos atentos, la naturaleza puede estar muy cerca, preparada para sorprendernos con su belleza y con todas las preguntas que hace que nos planteemos. Creado por un equipo de especialistas, este libro pretende despertar la curiosidad sobre la fauna, la flora y otros aspectos del mundo natural que pueden ser observados en nuestro entorno. Incluye también propuestas de actividades y numerosas ilustraciones para ayudar a toda la familia a salir de casa y descubrir todo lo increíble que existe ahí fuera. Incluye más de 100 plantas y animales, una introducción al tiempo, la geología y el cielo nocturno, un cuadernillo ilustrado en color para ayudar a reconocer las diferentes especies.
A partir de 10 años.

 


 Un libro para descubrir obras arquitectónicas de todo el mundo y todas las épocas. Casas, hoteles, museos, lugares de culto, monumentos conmemorativos, puentes, estadios, edificios públicos…, el mundo rebosa de construcciones cuya belleza y originalidad nos fascinan. Desde tiempos inmemoriales, los genios de la arquitectura han superado una y otra vez las limitaciones técnicas, rivalizando en inventiva e ingenio para desafiar las leyes de la construcción y ofrecernos edificios extraordinarios. Se divide en cinco secciones: Europa, África y Oriente Medio, Asia, América del Norte y América del Sur, y abarca 80 países.
A partir de 10 años.
Atlas monumental

 

Un libro que nos invita a medir, calcular, estimar, comprobar. Para ello nos valemos de las matemáticas, del sentido común y de materiales cercanos y accesibles. Desde medir el grosor de un folio hasta adentrarse en la teoría de la probabilidad tomando como ejemplo la lotería o el ADN…A
medida que avanzamos por los experimentos, comprobaremos cuánto hemos aprendido y cuánto nos queda por aprender.
A partir de 12 años.

101 opiniones en “Selección de libros de conocimiento para niñ@s curios@s 2016”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.