Reseña: «La increíble historia del puntito Chimpún»

La increíble historia del puntito Chimpún
Inma Muñoz (Autora), Vireta (Ilustradora) 
Ed. Olelibros

 

+4 años

 

El protagonista del cuento es el punto Chimpún que, cada vez que se coloca al lado de alguien, ve como este termina lo que estaba haciendo. Por eso se sentía muy triste y solo.

Su vida, y  su estado de ánimo cambiarán por completo al conocer a Chamchán. Juntos serán capaces de sacar provecho de sus características y dar lo mejor de sí. Incluso será capaz de poner punto y final al día y hacer llegar la noche…

El puntito se va de paseo, viaja en tren y tiene muchas aventuras en las cuales l@s niñ@s, sin darse cuenta, van aprendiendo ortografía.
Inma Muñoz ha construido una historia capaz de acercar a l@s peques a conocer algunos de los signos de puntuación más importantes de la lengua escrita: el punto, los dos puntos y los puntos suspensivos. Ha dado vida a un álbum de fácil lectura, con poco texto escrito en letra grande y con un enfoque novedoso.
Además los signos gráficos en el cuento se asocian a las emociones que pueden surgir a usar uno u otro. El puntito Chimpún, al principio del relato, se siente triste porque nunca podía participar en ninguna actividad: al llegar él, acababan las fiestas de cumpleaños, los viajes en tren, incluso las canciones más bonitas. Todos elementos que un/a niño/a conoce y que le permiten identificarse con el estado de ánimo del protagonista.

Chimpún saldrá de su tristeza y frustración gracias a la amistad con Chamchán, un puntito de color rojo; de los juegos de los dos amigos, saldrá una pequeña torre de equilibrio: los dos puntos.
Juntos darán la posibilidad a todo el que se quede a su lado de explicarse. Y cuando caen al suelo, cansados tras tantas aventuras, darán lugar a los puntos suspensivos.
Chimpún por fin ha descubierto su propio valor y se ha dado cuenta de que, según la posición que ocupa, su función cambia.
Un álbum ilustrado que no solo sirve para aprender de forma amena la puntuación, sino que ofrece la ocasión de hablar del descubrimiento y la aceptación de la identidad individual y del valor de cada uno.
Según lo que relata la autora en una entrevista a la editorial Olelibros, cuando cuenta la historia en las sesiones de cuentacuentos con las cuales está llevando el puntito Chimpún a colegios y bibliotecas, l@s niñ@s más pequeñ@s se quedan con los juegos y con la alegría que les da la mención en el libro de muchas de sus cosas favoritas. L@s mayores se quedan en un primer momento pensativo y, luego, cuando caen en la cuenta de que se trata del punto final, muestran todo su entusiasmo por el descubrimiento.
La ilustradora Vireta ha sido capaz, con unos personajes tiernos y muy expresivos, de acercar a niños y niñas algo tan abstracto como los puntos ortográficos. Sus acuarelas de colores vivos sobre fondos blancos capturan la atención de l@s lectores/as, incluso de l@s más pequeñ@s. Además los
colores reflejan el estado de ánimo del protagonista a lo largo de la historia, ya que la cantidad de color en cada página va aumentando conforme la historia avanza.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras en Amazon o en Etsy

38 opiniones en “Reseña: «La increíble historia del puntito Chimpún»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.