
La pequeña Nunca-Jamás
Irena Stusej (Autora), Kristina Krhin (Ilustradora)
Ed. Obelisco –Picarona
+6 años
Una niña que vive en una casita de montaña, tiene la costumbre de mirar a través de la ventana de su cuarto.

Le encanta mirar fuera cuando es de día porque la noche le da miedo hacerlo.
Abrazada a su peluche favorito, pregunta si ya es de día.
Le contestan que aún no es de día.
Ella sabe que en algún lugar ya es de día pero espera ansiosa de volver a ver la luz a través de su ventana. Sabe que el día se ha ido pero no sabe dónde. Le dicen que todavía es pronto para que salga el sol, que hay que tener paciencia y esperar.

Le habla entonces a sus libros para que no tengan miedo. Esos libros llenos de personajes que asustan a los niños: brujas malvadas, madrastras perversas, lobos hambrientos.
La voz tranquilizadora y los dulces abrazos de la madre no la consuelan.
El consuelo lo traerá el día con una caja llena de cuentos de hada que no atemorizan a nadie.
Una historia con interesantes diálogos entre una niña y elementos de la naturaleza. El Día ayuda a la pequeña Nunca-Jamás a superar sus miedos e intenta consolarla incluso de noche.
Las ilustraciones de Kristina Krhin confieren un aire casi mágico a esta historia, en la cual mariposas blancas y amarillas sustituyen a las oscuras falenas nocturnas y libros de colores llenos de sonrientes haditas reemplazan a niños enjaulados y acuminados dientes de lobo.
La madre de la niña, que comparte con ella el amor hacia la lectura, ya que cada una tiene un espacio reservados a sus propios libros en la estantería, con sus mejores intenciones, le cuenta cuentos de hadas que no siempre tienen el efecto esperado. La madre está convencida de que estos cuentos tienen que gustarle a su hija porque “son los más bonitos”, a pesar de que la pequeña le dice claramente que nunca jamás le gustarán.
Nuestra protagonista de noche se siente pequeña y asustada, y los libros poblados de aquellos personajes e historias que tanto miedo le dan, de pronto le parecen enormes, no puede dejar de pensar en Hansel y Gretel retenidos por la bruja, en el lobo que quiere comerse a Caperucita Roja, a la pobre cerillera ignorada por todo el mundo.

La autora y la ilustradora, ambas originarias de Eslovenia y muy conocidas y galardonadas en su país de origen, han sabido crear un cuento de contrastes: día/noche, luz/oscuridad, grande/pequeño, cuentos respetuosos/cuentos que dan miedo.
Y confirman lo que desde siempre venimos diciendo: no siempre los cuentos de hadas tradicionales son la mejor opción. En concreto, en el caso de los cuentos de los hermanos Grimm se trata de historias que habían sido pensadas, y luego transcritas, para adultos. Más adelante se han adaptado al público infantil, eliminando las partes más cruentas y que contenían referencias sexuales, pero eso no ha anulado sus rasgos más oscuros.
No hace falta asustar a los niños para «enseñarles valores».
La literatura infantil contemporánea afortunadamente está repleta de libros de calidad, escritos por expert@s en psicología infantil y personas con sensibilidad especial hacia las necesidades infantiles, así que tenemos a nuestro alcance decenas de recursos para hablar con l@s niñ@s de numerosos temas sin que eso les genere pesadillas.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Ohhh qué preciosidad!me encanta!
En Facebook Vanesa María Galvez Bachot
Participamos!!! Verónica Caballero Ruiz por facebook
Me encanta! Soy María María en FB!