Lopez Lomong
Ana Eulate (Autora), Nívola Uyá (Ilustradora)
Editorial Cuento de Luz
+7 años
Una noche el pequeño Simón y sus amigos, sentados alrededor de una pequeña hoguera, escuchan la increíble e inspiradora historia de un niño que vivía en un poblado en el Sur de Sudán.
Su despreocupada infancia al lado de sus padres se vio bruscamente interrumpida por su secuestro a mano de un grupo de soldados.
Gracias a la ayuda de otros tres niños, cautivos como él, consiguió escapar haciendo lo que más le gustaba en el mundo: correr sin pararse. De hecho su nombre, Lopepe, en lengua buya significa veloz.
Tras conseguir escapar del horror de la guerra, Lopez Lomong siguió luchando hasta rehacer su vida recuperar algo de normalidad, gracias a una familia de acogida en EE.UU.
Allí, con mucho esfuerzo y tesón, se conviertió en un atleta de fama internacional, exactamente como los que admiraba de pequeño.
Un canto a la valentía que nos muestra que en cualquier situación, incluso la más terrible, nunca hay que perder la esperanza. La historia de Lopez Lomong es especialmente inspiradora para tod@s l@s niñ@s que tienen un sueño por el cual merece la pena luchar. El enorme talento de este atleta es un ejemplo que nos invita a luchar y esforzarnos para conseguir nuestros objetivos.
Este libro forma parte de una preciosa colección para la realización de la cual han colaborado la Editorial Cuento de Luz y la Fundación Lo Que de Verdad Importa: una serie de álbumes ilustrados,
basados en biografías reales que ensalzan cualidades y
aptitudes de destacadas personalidades del mundo del deporte y del
espectáculo. De esta colección forman parte otros dos títulos: el primero dedicado a la vida del tenista Rafa Nadal y a su contagioso optimismo; el segundo cuenta la vida y la carrera artística de Pablo Pineda, y se centra en el tema de la diferencia como valor.
basados en biografías reales que ensalzan cualidades y
aptitudes de destacadas personalidades del mundo del deporte y del
espectáculo. De esta colección forman parte otros dos títulos: el primero dedicado a la vida del tenista Rafa Nadal y a su contagioso optimismo; el segundo cuenta la vida y la carrera artística de Pablo Pineda, y se centra en el tema de la diferencia como valor.
La Fundación tiene por fin promover el desarrollo y la difusión de
los valores humanos, éticos y morales universales al público en general
fundamentalmente mediante el desarrollo de actividades culturales.
los valores humanos, éticos y morales universales al público en general
fundamentalmente mediante el desarrollo de actividades culturales.
Las ilustraciones de Nívola Uyá nos guían a través de la vida del atleta, en su etapa en África y en su nueva vida en Estados Unidos. La tabla de colores va variando a lo largo del relato pero sigue manteniendo toda su intensidad.
Una vez más la colaboración entre Ana Eulate y Nívola Uyá nos regala un álbum mágico, emotivo y vibrante que nos fascina como ya nos fascinó «Bonita es la vida«, otro cuento que nos trae toda la magia de África.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Participo Ana Belén Lorenzo Martínez en fb
Participo
Participamos!
Mari Valle Sempere en facebook