Reseña: «Los hilos invisibles»

Los hilos invisibles
Montse Torrents (Autora), Matilde Portalés (Ilustradora)
Ed. Tramuntana

 

+5 años
En la caja de los hilos
los hay de muchos colores:
si estoy contento AMARILLO,
si tengo miedo, MARRÓN,
NARANJA cuando me río,
cuando estoy triste, AZULÓN.
VERDE cuando me sonríes,
LILA como mi ilusión,
ROSA si me abrazas fuerte,
ROJO por un beso al sol.
Los hilos invisibles son esos lazos que llenan esa caja que cada uno de nosotros tiene y, aunque no los veamos, nos unen con las personas que amamos y con las cosas que valoramos. A cada color se asocia una emoción, un recuerdo imborrable.
Soy el capitán
de un barco de sueños,
bailo con las olas
juego a ser pequeño.
Soy el marinero
de un mar a medida,
me une a ti, madre,
el hilo de la vida.
El primer hilo, el más importante de todos, nos devuelve al vientre materno y es el que nos une al ser que nos da la vida.
El texto poético de Montse Torrent nos guía en un recorrido emocional: descubriremos el hilo que nos une a nuestro padre, a nuestros hermanos, a nuestros abuelos y nuestros amigos. Incluso existe un hilo proyectado hacia el futuro, lo desconocido: “el hilo de las letras que dibuja un camino hacia mundos que están por inventar”.
Un libro rebosante de sensibilidad y emociones que nos invita a reflexionar sobre los vínculos que nos unen a personas y momentos. Son hilos invisibles, casi mágicos, que se ven con el corazón y no se pueden tocar; pero están allí y podemos sentir su fuerza cada vez que lo deseamos.
Un álbum que cautiva por la delicadeza de sus versos y los colores suaves de sus ilustraciones.
Al final del libro se propone una actividad: dibujar retratos o usar fotos de las personas que más amamos y colocarlas en unos marcos interconectados entre ellos, como si de una guirnalda se tratara, en la cual los hilos de colores se hacen por fin visibles.
Eso permite pasar de lo abstracto de la poesía a lo concreto de hilos que podemos incluso tocar, lo que hace ese concepto más accesible para niños y niñas.
Los hilos de los sentimientos son más evidentes cuando nuestros seres queridos viven cerca, pero esa metáfora es genial para explicar la permanencia del vínculo a pesar de la separación física. Un cuento para tener siempre cerca a quienes queremos, a esas personas especiales con las cuales nos reímos y que nos hacen crecer como individuos.
Vínculos seguros que nos dan valor para salir a ver mundo y emprender ese emocionante viaje hacia lo ignoto que es la vida.
Con mi hilo viajero
me voy por el mundo
a dar un paseo.
Llevo una maleta
llena de deseos
cazados al vuelo.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

107 opiniones en “Reseña: «Los hilos invisibles»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.