Aquí indico los materiales Montessori o inspirados en el método que considero indispensables para aplicar el método en el hogar.
Bebés
Conjunto de 14 objetos de madera para que el bebé pueda experimentar
reconociendo formas. pesos, tamaños. Artesanal, de inspiración Montessori.
A partir de 6 meses.
Material sensorial
Uno de los materiales más emblemáticos de la pedagogía Montessori. Fundamental para el desarrollo sensorial de los conceptos de volumen, peso, tamaño…
Para trabajar el orden, la concentración, la coordinación y el uso de la pinza.
Diferentes materiales para mejorar el sentido del tacto.
Juego inspirado en los cilindros de sonido Montessori. Incluye 6 parejas.
.

Cajas de madera con tablillas de colores que hay que emparejar o disponer según la intensidad del color.
Cajas de colores 1-2-3
Lectoescritura
4 tableros para aprender los trazos fundamentales para la escritura. De muy buena calidad.
Pre-escritura, set de 4 tableros de madera
Este material sensorial se utiliza para trabajar la preescritura y favorecer el desarrollo de la mano, la muñeca y los dedos, aumenta el control, la fuerza y la motricidad general de la mano. Además se puede utilizar para ampliar el vocabulario, especialmente el relacionado con la geometría.
Resaques mini de madera
.

La caja contiene 27 tarjetas con letras rugosas. El niño repasa cada letra con dos dedos y se prepara así para la escritura. También un librito con 20 actividades de la pedagogía Montessori para hacer con su hijo a fin de prepararlo y acompañarlo en el descubrimiento de las letras. Se presentan en grupos de 3 y el niño tiene que recorrerlas con el dedo.
Letras de lija
Letras de madera para preparar un alfabeto móvil DIY. Hay que pintar las
consonantes en rojo y las vocales en azul. Se puede hacer con pintura spray o con pintura de dedos. Hacen falta 5 confecciones para tener un
alfabeto móvil completo.
.
Letras magnéticas (las únicas que he encontrado con el código Montessori – vocales azueles y consonantes rojas)
Una de las formas en las que se trabaja la gramática en Montessori es usando un ambiente en miniatura para emparejar con tarjetas los nombres,
adjetivos, verbos. Se suele usar una granja. Esta es de madera y es portátil.
Matemáticas y geométria
Representa de forma concreta la fórmula algebráica (a+b)3. Los factores de la ecuación están representados por los cubos y los prismas.
Un set muy completo para aprender los números. Este cofre contiene: 10 tarjetas para tocar con números rugosos del 0 al 9, 9 tarjetas puzle para aprender las cantidades y un librito de actividades para acompañar al niño en su descubrimiento de las cantidades y de sus símbolos del 0 al 10.
Barras de perlas que representan los números de 1 a 9. Presentadas en
caja de madera compartimentada para cada uno de los diferentes colores.
Indispensable para el uso en operaciones aritméticas manipulativas.
Perlas
.

Geografía
Realizado en plástico con el relieve de los continentes. Las partes acuáticas están pintadas de color azul mientras que las de la tierra lo están en los mismos colores que el puzzle de continentes.
Globo terráqueo
Ciencias
Para trabajar el ciclo de vida de diferentes animales. Posibilidad de asociarlos con las tarjetas de 3 partes.
Libros con fotos reales de animales y fichas detalladas.
Colección de libros de Combel (rana, gato, jirafa, potro y mariquita)
Modelo del cuerpo humano desmontable (30 piezas)
.
.
Música
Uno de los instrumentos más sencillos y agradecidos para los niños. Contiene la escalera de DO a DO, y un buen sonido.
Con base en madera.
Instrumento africano muy sencillo de tocar y con un sonido peculiar que llama la atención de l2s más pequeñ@s.
.
.
Experimentación sensorial
Perfecta para la exploración sensorial. Da mucho juego y se puede aprovechar para muchas actividades.
Muy útil sobre todo para que l@s peques colaboren en la elaboración de alimentos. Cocinar representa un gran aprendizaje.

Mueble multifuncionale en madera que se puede usar como una mesa de juego con sillas, escritorio con sillas, banco con mesas laterales. A diferencia de la trona o de sillas altas, favorece la autonomía del peque.