Reseña: «Míster Garabato»

Míster Garabato
Lyona + Marcus
Ed. Principal de los Libros

+5 años

 

Míster Garabato cada día se levantaba, se duchaba e iba a trabajar. Era el ayudante del dibujante del pueblo.
La mayoría de las veces durante su jornada laboral solo le tocaba desempeñar tareas aburridas: afilar lápices o limpiar pinceles.
Pero había días en los cuales estaba de suerte. Si a su empleador le faltaba inspiración, allí estaba él para echarle una mano. Se divertía revoloteando y garabateando sobre las hojas blancas. Y cuando tenía tiempo libre, lo empleaba observando los dibujos del estudio y soñando con ser parte de ellos.
Cuando el dibujante se marchó al extranjero sin él, Míster Garabato perdió su trabajo pero no se quedó de brazos cruzados. Las oportunidades laborales no le faltaban: intentó trabajar de humo de tubo de escape, de peluca o de figurante en una película (¡como planta rodadora del desierto!) pero ninguno de esos trabajos le hacía feliz.
Intentando buscar su camino, inspirándose en el recuerdo de los maravillosos dibujos que veía en el estudio del dibujante y dejándose llevar por un improviso destello de creatividad, se topó con la señora Milanata, una goma de borrar, enemiga de cualquier mancha.
La señora Milanata estaba empeñada en borrarle de una vez para todas, cansada de tanto inútil garabato.
El pobre Míster Garabato, asustado, tuvo que afilar su ingenio y hacer uso de todos sus recursos para dar con una solución. Y encontró su salvación cuando por fin, dejados de lado sus miedos, empezó a confiar en sus posibilidades.
Dejó de verse a si mismo como un simple garabato y por fin se consideró como alguien capaz de crear obras de arte.
Lyona (nombre artístico de Marta Puig), vuelve a la literatura infantil tras el éxito de “Yo mataré monstruos por ti”, y, gracias a la colaboración con Marcus (ganador del Primer Premio Junceda 2014 en la categoría de Libro Infantil de Ficción), nos ofrece este cuento que habla de autoestima y capacidad de adaptación.
A veces nuestros principales enemigos somos nosotros mismos, cuando no confiamos en nuestras posibilidades y nos encerramos en las rutinas.
Son las situaciones más complicadas justo las que nos obligan a mostrar valentía y fuerza.
Míster Garabato no se resignaba con ser un simple trazo descuidado y una situación difícil, una “crisis”, le ofreció la oportunidad de cambiar su vida de una vez por todas. Y no la desaprovechó.
Nuestro garabato también aprendió las ventajas de su condición para por
fin dejar de quejarse del destino que le había tocado.
Descubrirá poseer una maravillosa cualidad, la versatilidad, que le permite adaptarse a cualquier situación. Él puede convertirse en todo lo que desea: el pelo de un hombre, los cordones de un zapato o la sombra de un árbol. O puede aspirar a algo más, creando su proprio dibujo.
Demostrando a la señora Milanata que él no es suciedad sino parte integrante de los dibujos, en realidad se demuestra a sí mismo que es capaz de hacer todo lo que se propone.
Una gran enseñanza acompañada de ilustraciones originales y graciosas, con colores vivos que contrastan con el negro del protagonista.
Admirable la capacidad de Lyona y Marcus de transmitirnos el estado de ánimo del personaje principal simplemente a través de garabatos, sin necesidad de dibujar ojos ni boca.
El texto, escrito en letra ligada, es ideal para primeros lectores.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.