De aquí no pasa nadie
Isabel Minhós (Autora), Bernardo P. Carvalho (Ilustrador)
Editorial Takatuka
+6 años
Había una vez un general que se había propuesto ser el héroe de una historia. Pero no tenía pensado hacer nada especial para conseguirlo. Pero sí había dado órdenes muy precisas a su ejército: nadie podía pasar a las páginas a la derecha del libro. Esas páginas tenían que estar reservadas para contar sus propias gestas heróicas.
El general Alcázar contaba con un ejército que seguía sus órdenes sin pestañear y que no estaba dispuesto a escuchar las protestas de los ciudadanos. Nadie podía seguir su camino ni vivir su historia, todos se topaban con una frontera tan invisible como infranqueable.
Los niños no pueden jugar, los ladrones no pueden escapar, Caperucita está del todo perdida, ET busca sin éxito un teléfono, el astronauta se queda flotando en el aire…
En la página de la izquierda cada vez hay más personajes pidiendo al guardia que les deje pasar y seguir con sus vidas. La multitud empieza a impacientarse, ya no caben todos allí, están muy apretujados mientras la página de la izquierda está vacia.
Pero, de repente, algo inesperado ocurre: a dos niños se le escapa la pelota con la cual están jugando a la otra página. Todos los demás enmudecen…
Los niños piden permiso al guarda para ir a buscar su pelota y él accede. Uno tras otro, todos los personajes van llenando la página de la derecha con el beneplácito del guarda.
El general, alarmado por el alboroto, aparece seguido de su ejército y no le hace ninguna gracia esa invasión del que considera su espacio y ordena arrestar al guarda desobediente.
Pero la gente ya no está dispuesta a mirar sin intervenir y decide defender al que considera un verdadero héroe.
Un libro que alienta la capacidad crítica de l@s pequeñ@s lectores/as y les hace reflexionar sobre conceptos antitéticos como justicia e injusticia, democracia y dictadura.
Un álbum muy original y dinámico que nos habla de las fronteras, de la libertad, de la revolución pacífica y de la inocencia de los niños. Una divertida y al mismo tiempo feroz crítica al absolutismo y un homenaje a los valores democráticos.
Además de los protagonistas (el guarda y el general), hay múltiples pequeñas historias que se van desarrollando entre las páginas de este libro. Algunos son personajes que conocemos de otros cuentos o películas, otros son personajes surgidos del lápiz de Bernardo P. Carvalho.
La propuesta gráfica y las ilustraciones son extremadamente originales y hacen de este libro una propuesta editorial única.
En las guardas del libro aparecen todos los personajes con sus nombres, porque cada uno de ellos es importantísimo.
De esta forma, el/la lector/a tiene la posibilidad de elegir a un personaje y seguir el desarrollo de su historia a lo largo del libro. Un cuento que se puede leer una y otra vez, encontrando cada vez nuevas claves de lectura.
Un libro que puede ser usado por l@s más pequeñ@s como «busca y encuentra», para realizar actividades de observación y memoria visual y por l@s más mayores para reflexionar sobre libertad, obedencia y qué hacer en caso de recibir órdenes absurdas y manifiestamente injustas.
Este libro ha resultado merecido ganador del Premio Nacional de Cómic 2015 Portugal – Mejor ilustración de álbum infantil (autor portugués) y ha sido incluido en la selección de «Los mejores libros para niños del 2015» (Biennale dei Ragazzi) y entre los «Libros altamente recomendables» (FNLIJ Brasil 2016).
Ha sido también galardonado con el Premio de la Paz Gustav Heinemann para Libros Infantiles y Juveniles 2017, un premio anual se concede a libros que animan a niños y jóvenes a defender los derechos humanos, las formas no violentas de resolución de conflictos, la integración de las minorías y la convivencia pacífica.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.