Reseña: «De mayor quiero ser…feliz»

http://amzn.to/2opgWW3
Anna Morató García (Autora), Eva Rami (Ilustradora)

Autoeditado

+5 años

Este libro afronta temas tan interesantes como la comunicación positiva, la frustración, la confianza en uno mismo, el agradecimiento, la empatía, la gestión de la frustración. Y lo hace a través de seis relatos sencillos que cuentan situaciones en las cuales l@s peques pueden fácilmente sentirse identificad@s.

El texto se caracteriza por el uso de frases fáciles de entender y que utilizan ejemplos de vida cotidiana y metáforas muy ilustrativas para que l@s niñ@s puedan entender algo tan abstracto como son las emociones.
Además está escrito en formato diálogo, lo que ayuda a contarlo con más fluidez y mantiene vivo el interés de l@s niñ@s.
Antes de cada cuento encontramos también un pequeño glosario dónde quedan resumidos los conceptos a transmitir en el cuento.
El libro va dirigido a niñ@s pero también a madres, padres, abuel@s y maestr@s porque la tarea de educar a gestionar las emociones es una tarea compartida.
El objetivo último del libro es enseñar que «ser feliz no solo es estar contento cuando las cosas van bien«, para encontrar en uno mismo la fuerza de enfrentar cualquier situación, incluso las que no nos gustan. Por eso es tan importante el papel de l@s adult@s en la construcción de una autoestima sana y fuerte en l@s niñ@s, que constituirá una base que les ayudará a lo largo de toda su vida. Estos cuentos en definitiva sirven a empoderar a l@s niños y prepararl@s para la vida.

En el primer cuento, que se titula «La mochila invisible«, Pedro y María tienen una tía que está siempre muy contenta y sonriente. Para los hermanitos es un placer compartir tiempo con ella. Un día su tía les cuenta que todos tenemos una mochila invisible que se llena de palabras, invisibles ellas también pero no por eso sin poder. Las palabras positivas, que nos hacen sentir bien y ligeros, se transforman en pompas, mientras las palabras negativas se transforman en piedras y representan una carga. Nosotros tenemos la facultad de dicidir qué palabras poner en nuestra mochila y en las mochilas de los demás. Si alguien nos dice palabras feas, intentaremos no escucharle, nos alejaremos para que nuestra mochila no se llene de piedras y buscaremos a un amigo o haremos un juego que nos haga sentir felices. Si, a pesar de eso, las piedras entran en nuestra mochila, la mejor manera de volver a recuperar la sonrisa será contándoselo a alguien de confianza.Esta obra ha surgido de la voluntad de la autora de transmitir estos valores a sus hijos y su intención se ve reflejada en la cercanía con la que expone determinadas situaciones.

Las ilustraciones de Eva Rami Pérez son alegres, repletas de colores vivos y bastante realistas. Además los protagonistas, diferentes en cada uno de los cuentos, resultan atractivos para l@s peques.

Tomamos prestadas las palabras de la autora para resumir los valores alrededor de los cuales gira cada cuento.

Lenguaje positivo: Valorar el poder de las palabras, por el bien o el daño que se puede hacer con ellas. Y tan importante es que nosotros utilicemos un lenguaje positivo, como que los demás utilicen también un lenguaje positivo con nosotros.

 

Autoestima positiva: Tener una autoestima positiva es clave para el desarrollo correcto del niño. Es importante sentirse bien con uno mismo. 

Empatía: es ponerse en la piel del otro antes de decir o hacer algo. La regla de oro de tratar a los demás como te gustaría que te tratesen a ti es un buen hábito a potenciar.

Agradecimiento: Dar las gracias, además de ser un signo de «buenos modales” implica agradecimiento. Estar agradecidos por las cosas que ya tenemos, es decir saber valorarlas, es un hábito fundamental para ser positivo. 

Confianza en uno mismo: es una actitud. La manera en que nos enfrentamos a las adversidades influirá mucho en el resultado que consigamos.

Frustración: es una emoción con la que tendremos que lidiar muchas veces en nuestra vida. Cómo lo hacemos es clave para nuestra felicidad. Me parece vital enseñarles a los peques (y a uno mismo) a respirar para controlar sus emociones y más en el caso de la frustración.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ

 

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.